De Veracruz al mundo
China es una "amenaza ambiental para Latinoamérica", dice jefa militar de EU.
Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, aseguró que China es una "amenaza ambiental para Latinoamérica".
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: AFP
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Megaproyectos financiados por China están causando "daño" al medioambiente en América Latina, una región golpeada además por el crimen organizado del narcotráfico, dijo este miércoles la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Durante la Conferencia Sudamericana de Defensa que se desarrolla en Quito, Richardson enfiló contra el gigante asiático. "Actores como la República Popular China también están causando daño en nuestra región", expresó según la traducción oficial.


Agregó que "estudios independientes de las organizaciones latinoamericanas han concluido que muchos de los megaproyectos financiados por la China están causando erosión en los ríos, contaminando el agua, destruyendo el terreno fértil y desestabilizando delicados ecosistemas".

Richardson citó como ejemplo las flotas pesqueras chinas que suelen estacionarse cada año frente a la zona económica exclusiva de las islas ecuatorianas de Galápagos, amenazando su delicada reserva marina.

Además, empresas de ese país construyeron en Ecuador hidroeléctricas que presentan fallas, así como explotan petróleo y minerales.

La Conferencia Sudamericana de Defensa "Southdec 2022", en la que participan representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname y Uruguay, se extenderá hasta el jueves en la capital ecuatoriana.


En la cita se abordarán temas como narcotráfico, minería y pesca ilegal, crimen organizado y ciberdefensa.

De acuerdo con Richardson, organizaciones vinculadas a China están "tratando de manipular a las poblaciones mediante campañas de desinformación y actividades cibernéticas malignas y continúan apoyando regímenes autoritarios en Venezuela, Cuba y Nicaragua".


El ministro de Defensa ecuatoriano, Luis Lara, comentó que en la actualidad "se vuelve cada vez más urgente encontrar un mecanismo de cooperación (...) ante el embate del narcotráfico, las organizaciones criminales trasnacionales".

Ecuador sostiene una guerra contra el narcotráfico, que se disputa el poder en calles y cárceles desatando una ola de criminalidad. Enfrentamientos entre presos con vínculos con el narco dejan cerca de 400 muertos desde febrero de 2021.

La nación incautó el récord de 210 toneladas de drogas. En lo que va del año los decomisos alcanzan las 140 toneladas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016