OMS recomienda no usar dos tratamientos covid con anticuerpos. | ||||||
La OMS recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos. | ||||||
Jueves 15 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: AFP | ||||||
![]() |
||||||
Los expertos de la OMS "recomiendan fuertemente" no utilizar el Xevudy, basado en la molécula sotrovimab, y el Ronapreve, basado en la combinación casirivimab-imdevimab, en la última versión de su guía de tratamientos anticovid, publicada el viernes de madrugada en el British Medical Journal. El Xevudy, desarrollado por los laboratorios GSK y Vir, y el Ronapreve, desarrollado por Regeneron, son dos tratamientos con anticuerpos sintéticos contra el covid-19. Hasta ahora, la OMS recomendaba, con prudencia, su uso en pacientes afectados por una forma ligera de la enfermedad, y no en caso de riesgo de que esta evolucionase hacia una forma más grave, por edad, peso u otros factores. Sin embargo, la llegada de la variante ómicron a fines de 2021 puso en entredicho el interés de esos tratamientos y los expertos de la OMS, basándose en varios estudios in vitro, estiman ahora que son probablemente ineficaces frente a las variantes en circulación. Los expertos actualizaron también las recomendaciones sobre otros tratamientos, especialmente el Remdesivir del laboratorio Gilead. Este tratamiento, del que la OMS no recomendaba hasta ahora el uso salvo en caso de forma ligera del covid, puede, según los nuevos estudios, ser contemplado en algunos casos graves, según los expertos. Sin embargo, en los casos más graves, llamados "críticos", los estudios no muestran un beneficio del Remdesivir. Los expertos no aconsejan el uso en esos casos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |