De Veracruz al mundo
Desfile militar 2022 será en honor a la Guardia Nacional.
Este viernes oficialmente se entregará el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa
Viernes 16 de Septiembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CDMX.- Este16 de septiembre en la Ciudad de México (CDMX) se llevará a cabo el popular Desfile Militar para conmemorar el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México. De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este año el evento estará dedicado a la seguridad pública y el personaje principal será la Guardia Nacional.

“Va a estar dedicado a la Guardia Nacional y van a participar también servidores públicos encargados de la seguridad pública, de garantizar la paz, la tranquilidad, de conseguir que vivamos en un país seguro y con justicia”, anunció el pasado 12 de septiembre en conferencia desde el Palacio Nacional.

Además, se dio a conocer que a diferencia de otros años, la ceremonia del viernes 16 de septiembre se iniciará con un discurso del primer mandatario, seguido por mensajes de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y del secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Se comentó también que durante el Desfile Militar de este 2022 que la secretaria Rosa Icela sería la encargada de entregar oficialmente las responsabilidades de este órgano, que anteriormente se presumía de carácter civil, a la Sedena.

El enaltecimiento de las Fuerzas Armadas este año resulta de suma importancia, pues recordemos que en plena víspera de Fiestas Patrias, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Reforma a la Guardia Nacional, donde se amplía el periodo de participación de la Secretaría de la Defensa en tareas de seguridad y protección ciudadana hasta 2028.

Además, hace tan solo una semana que se estableció que la Sedena tendrá el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Esto luego de que el Ejecutivo Federal publicara la serie de reformas hechas a la dependencia de seguridad en el Diario Federal de la Federación (DOF) después de haber sido discutidas y aprobadas en las dos cámaras legislativas.

Dichas reformas fueron aplicadas a diferentes artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Medidas de seguridad para el Desfile Militar
En conferencia de prensa, Israel Benítez, Subsecretario de Operación Policial de la CDMX, informó que a partir de las seis horas del viernes 16 de Septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estaría designando tramos de responsabilidad de la Ruta del Desfile con 2 mil 900 efectivos de la Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial (PBI).

“Para el #DesfileMilitar del #16DeSeptiembre, se desplegarán 750 efectivos de #ControlDeTránsito, apoyados con 50 vehículos, 46 motopatrullas y 12 grúas; el dispositivo, dará inicio a las seis horas para garantizar la movilidad, peatonal y vehicular, en la ruta del desfile”, publicó en Twitter la SSC.

Además, se establecerán dos cinturones de vialidad a lo largo del recorrido. Participarán en las labores de seguridad durante las Fiestas Patrias tanto en el Zócalo como en las zonas estratégicas de Coyoacán, Polanco y Polanquito, 55 oficiales de la Policía Turística, apoyados con 12 vehículos, esto para auxiliar a turistas nacionales e internacionales, indicó el Subsecretario de Tránsito, Francisco Moreno Montaño.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
21:04:33 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a ser agentes de cambio ante ruptura del tejido social, corrupción, violencia e impunidad
21:03:34 - Instruyen a las 11 jurisdicciones sanitarias a desplegar una campaña integral contra el dengue y acciones de prevención frente al sarampión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016