De Veracruz al mundo
Son 10 familias en alto riesgo de nuevo derrumbe en Cuernavaca.
Un total de 711 personas que habitan en zonas de alto riesgo en esta ciudad fueron notificadas de que se salieran de estos puntos críticos antes de que iniciara esta temporada de lluvias, informó el director de PC municipal, Frankie Mondragón Salgado.
Viernes 16 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Rubicela Morelos
Cuernavaca.- Un total de 711 personas que habitan en zonas de alto riesgo en esta ciudad fueron notificadas de que se salieran de estos puntos críticos antes de que iniciara esta temporada de lluvias, informó el director de PC municipal, Frankie Mondragón Salgado.

Lo anterior lo aseguró el funcionario municipal, después de que el pasado miércoles un talud de una parte del panteón de La Paz se derrumbó y destruyó a dos viviendas en la colonia Los Pilares, del poblado de Chipitlán, el saldo fueron tres mujeres sin vida (dos hermanas de más de 40 años) y un hija de éstas de 17 años de edad; y cuatro lesionados (tres adultos y un bebé).

“Tenemos registradas 711 personas de diferentes familias, pero aquí principalmente en la colonia Los Pilares, el día de ayer notificamos a 10 familias específicamente porque es la zona cero".

“De ahí en fuera todas las familias que viven en franja son cerca de 20 familias, pero las que ahorita viven en un riesgo más latente son esas 10 familias”, recalcó.

Incluso, aseguró que para esas 10 familias ya instalaron un albergue para que se trasladen para allá; pero esas (10) familias, y las demás, “no se quieren salir”.

“Volvemos a lo mismo son zonas irregulares de hace muchos años datan los permisos de construcción se pegan en las laderas y se pegan a paredones, y ahí están las consecuencias, pero bueno, seguiremos al pendiente de ellos, y estaremos trabajando en cualquier de emergencia”.

El alcalde de este municipio, José Luis Urióstegui, informó que aparte de las 10 familias en alto riesgo por el talud del mencionado panteón, han detectado cuando menos otras 110 viviendas que están en este asentamiento irregular, y que corren también peligro, aunque en menor proporción.

La colonia Los Pilares, de Cuernavaca, se fundó desde hace “más de 30 años en tierras ejidales de Chipitlán” sobre terrenos hundidos y donde antes de ser asentamiento humano irregular, se explotaron “minas de arena”; por eso las viviendas fueron construidas al fondo de “un gran hoyo” rodeadas con dos enormes paredones (de más de 30 metros de altura) en la parte oriente, colindante con el Panteón de La Paz y en la parte norte, donde pasa la avenida que los comunica con Chipitlán.

La caída del paredón del panteón de La Paz ocurrió alrededor de las 10:39 de la mañana del miércoles pasado.

Tanto Chipitlán, como el panteón de La Paz, están ubicados al sur del centro de Cuernavaca. En tanto que la mencionada colonia Los Pilares está ubicada al sur poniente de la capital del estado de Morelos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016