De Veracruz al mundo
¿Golpe de Estado? Nayib Bukele buscará la reelección presidencial en El Salvador, tras ser aprobada por la Corte.
Nayib Bukele buscará la reelección presidencial en El Salvador en las elecciones 2024.
Viernes 16 de Septiembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
San Salvador.- Nayib Bukele de 40 años, presidente de El Salvador, buscará la reelección presidencial en el país que lidera para las elecciones 2024.

Nayib Bukele informó durante la celebración para conmemorar el inicio de la lucha de Independencia, su intención de reelegirse como presidente de El Salvador para el siguiente periodo, que sería del 2024-2029.

Su decisión se da a poco más de un año de que el Tribunal Supremo de El Salvador declaró como legal la reelección inmediata del presidente de la nación, en caso de que así lo desee.


Fue el 4 de septiembre de 2021, que la dependencia dictaminó que el presidente del país puede cumplir dos mandatos consecutivos.

De esa manera abrió la puerta para que Nayib Bukele se presente a la reelección en 2024, lo cual ya fue anunciado por el presidente.

Nayib Bukele anuncia reelección en 2024
La noche del 15 de septiembre, Nayib Bukele anunció su intención de reelegirse como presidente de El Salvador para las elecciones 2024.

A través de cadena nacional de radio y televisión, Nayib Bukele informó que tras platicarlo con su esposa y familia, decidió reelegirse como presidente.

“Luego de conversarlo con mi esposa, Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024″

Nayib Bukele


De esa manera, Nayib Bukele se convertirá en el primer presidente que busque la reelección consecutiva en El Salvador.

Asimismo, Nayib Bukele indicó que el buscar la reelección tiene como intención el continuar con “el camino correcto” para el país.

“Que podamos continuar este camino que hemos iniciado, el camino que por primera vez en nuestra historia ha demostrado ser el correcto”.

Nayib Bukele

Por último, Nayib Bukele manifestó que probablemente existirán países que se mostrarán en desacuerdo con su decisión, sin embargo, dijo que quien manda es el pueblo “libre, soberano e independiente”.

“De seguro, de seguro, más de algún país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión, pero no son ellos lo que decidirán sino el pueblo salvadoreño”

Nayik Bukele
El Presidente @nayibbuke anunció esta noche al pueblo salvadoreño su decisión de correr como candidato a la Presidencia en las próximas elecciones presidenciales de El Salvador. pic.twitter.com/M4ilsCjjXC

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) September 16, 2022


¿Desde cuándo se permite la reelección en El Salvador?
En septiembre de 2021 el Tribunal Supremo de El Salvador dictaminó que el presidente del país puede cumplir dos mandatos consecutivos.

El fallo fue dictado por jueces designados por legisladores del partido de gobierno de Nayib Bukele.

Fue la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia, quien ordenó al Tribunal Supremo Electoral habilitar que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Mientras que en la sentencia dictada en 2014 se especificó que un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Dicha medida causo el desagrado y preocupación de Estados Unidos, quien mostró su inconformidad y señaló signos de autoritarismo por parte de Nayib Bukele.

En ese sentido, tras la resolución de la Corte la embajada de Estados Unidos en El Salvador calificó el sábado el fallo de los jueces como inconstitucional y un golpe a las relaciones bilaterales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
21:04:33 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a ser agentes de cambio ante ruptura del tejido social, corrupción, violencia e impunidad
21:03:34 - Instruyen a las 11 jurisdicciones sanitarias a desplegar una campaña integral contra el dengue y acciones de prevención frente al sarampión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016