Tormenta Tropical “Lester” : Se prevén lluvias en Michoacán, Guerrero y Oaxaca durante este sábado. | ||||||
El ciclón podría tocar tierra este sábado por la tarde de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional | ||||||
Sábado 17 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Debido a que las lluvias pueden ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, se mantendrá la zona de prevención por efecto de tormenta tropical durante las próximas horas, principalmente desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero y desde Zihuatanejo hasta Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán. Advirtieron también que se generará viento con rachas de 70 a 90 km/h en la costa de Guerrero y de 60 a 70 km/h en la costa de Oaxaca, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de ambas entidades. Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje en el caso de la navegación marítima, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Se pronostican lluvias para este sábado La Tormenta Tropical "Lester" continúa su trayecto y mantiene su dirección de desplazamiento hacia la costa de Guerrero, durante este sábado, se pronostica que el centro de la Tormenta Tropical "Lester" ingrese a tierra entre las costas de los municipios de Copala y Coyuca de Benítez, Guerrero. En este sentido, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán y Guerrero, así como lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca. Además de oleaje elevado en dichas entidades. A las 06:00 horas su centro se registró a 60 km al sur de Punta Maldonado, Gro. y a 180 km al sureste de Acapulco, de acuerdo con la Conagua, generará viento con rachas de 70 a 90 km/h en la costa de Guerrero y de 60 a 70 km/h en la costa de Oaxaca, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de ambas entidades. "Lester" tocaría tierra en Guerrero La Tormenta Tropical "Lester" se ubicó durante las primeras horas del sábado 17 de septiembre a 110 kilómetros al suroeste de Lagunas Chacahua, en el estado de Oaxaca, y a 240 kilómetros al sureste Acapulco, en el estado de Guerrero, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Advirtieron, además, que mantiene su velocidad de desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora, aproximándose de manera peligrosa a las costas de Guerrero; sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias intensas y puntuales torrenciales en el sur y sureste del país Los pronósticos indican que aproximadamente a las 07:00 horas del sábado podría estar ubicado a 75 km al suroeste de Punta Maldonado, Guerrero; y luego tocaría tierra como tormenta tropical, a 25 km al norte de Técpan de Galeana, en el mismo estado, cerca de las 19:00 horas. Siguen las alertas en diversos estados Por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil se abrieron diversas alertas para que la gente pueda saber el riesgo que corre al permanecer en su casa o en zonas que han sido etiquetadas como de riesgo. Estas se identifican por colores y son las siguientes: Alerta Azul o Peligro muy bajo Ciclón acercándose: Centro, Oeste, Sur y Norte de Colima; Norte de Guerrero; Sureste de Jalisco; Oeste y Centro de Michoacán; Norte de Oaxaca; Sur de Puebla. Alerta verde o peligro bajo Ciclón acercándose: Noroeste, Este y Centro de Guerrero; Suroeste y Sureste de Michoacán; Noroeste, Centro y Sur de Oaxaca. Alerta amarilla y peligro moderado: Sur de Michoacán; Suroeste de Oaxaca; es importante que se identifiquen refugios temporales y las rutas para llegar más temprano, así como almacenar alimentos, agua potable o artículos de emergencia y guardar documentos en bolsas de plástico. Alerta naranja o peligro alto: Ciclón acercándose: Suroeste, Sur y Sureste de Guerrero. Es indispensable evacuar zonas de riesgo y acudir a refugios temporales si las viviendas no son seguras, y en caso de vivir cercano a ríos y lagunas, porque podría aumentar el nivel de agua en los mismos, y se deben cerrar puertas, ventanas, así como cortar el suministro de gas y electricidad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |