De Veracruz al mundo
Familiares de los 43 protestan en el Monumento a la Revolución.
En una manifestación muy diferente a lo que había sucedido en los dos días anteriores, que terminaron con enfrentamiento entre normalistas y elementos de la policía, está tarde padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, así como alumnos de normales rurales realizaron un acto político-cultural en el Monumento a la Revolución en demanda de justicia y presentación con vida de los jóvenes.
Sábado 24 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Víctor Camacho
CDMX.- En una manifestación muy diferente a lo que había sucedido en los dos días anteriores, que terminaron con enfrentamiento entre normalistas y elementos de la policía, está tarde padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, así como alumnos de normales rurales realizaron un acto político-cultural en el Monumento a la Revolución en demanda de justicia y presentación con vida de los jóvenes.

Ahí María de Jesús, madre de José Eduardo Bartolo, se refirió a la divulgación que se conoció esta mañana de lo que supuestamente sería el informe sin testar de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa: “Esos chats que salieron, nosotros no tenemos una evidencia científica de dónde salieron, es por eso que nosotros no podemos aceptar una información que dio el gobierno”, dijo en el mitin.

En este sentido, señaló que es el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el que tiene que analizar el informe presentado por el subsecretario Alejandro Encinas el 18 de agosto pasado.

Al ser consultada sobre el tema, dijo que previamente no tenían conocimiento del contenido de esos chats. “No sabemos de dónde salieron”, insistió.

“Nosotros aún seguimos pidiendo la aparición con vida de nuestros hijos y no podemos desistir porque nos hace falta un hijo en nuestros hogares”, manifestó. “Somos obligados a estar acá, aquí nos puso el gobierno anterior de Enrique Peña Nieto”, enfatizó.

Como parte del acto político y cultural, normalistas de Ayotzinapa participaron en bailes tradicionales y en la rondalla que interpretó el himno de Ayotzinapa y del 26 de septiembre.

Al ras de las vallas que resguardan el Monumento a la Revolución, se colocaron fotografías de algunos de los presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, entre ellos el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el ex fiscal general de Guerrero, Iñaki Blanco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016