De Veracruz al mundo
Priorizar salud de las mujeres y despenalizar el aborto, pide OCNF.
Destacó que además de las reformas legales, es necesario que se proporcionen los recursos necesarios para que en todos los estados tengan los recursos económicos y humanos necesarios para que la despenalización no quede solo en el papel, sino que se materialice garantizando la salud de las mujeres.
Miércoles 28 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: . Marco Peláez / Archivo
CDMX.- En el contexto del 28 de septiembre Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) llamó a los legisladores a que prioricen la salud de las mujeres y en tal sentido conminó a que “los estados pendientes realicen las reformas necesarias para despenalizar el aborto”.

Recordó que desde hace 15 años el Observatorio ha luchado por la justicia de género y en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el trabajo de colectivos y organizaciones ha logrado la despenalización del aborto en al menos 10 estados: Ciudad de México. Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur.

Apuntó que a ello se suman los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecidos en septiembre de 2021, a través de los cuales se refrenda que ninguna mujer puede ser criminalizada por abortar.

Precisó que no obstante lo anterior” es necesario que los 22 estados restantes realicen las reformas necesarias para que las mujeres tengan garantía jurídica y se proteja a las mujeres, niñas y adolescentes, se eviten embarazos forzados, la revictimización y que se ponga en riesgo la vida de mujeres y niñas al someterse a procedimientos clandestinos.

“Es ineludible que las mujeres tengan la garantía de decidir sobre su cuerpo, ejerciendo su autonomía y el desarrollo libre de su personalidad, así como que el aborto legal y seguro sea accesible para todas las mujeres en los diversos contextos, tanto en las ciudades como en los contextos rurales, así como que las políticas públicas tengan un enfoque diferenciado, tomando en cuenta las necesidades especificas de mujeres migrantes, mujeres indígenas y afro”.

Destacó que además de las reformas legales, es necesario que se proporcionen los recursos necesarios para que en todos los estados tengan los recursos económicos y humanos necesarios para que la despenalización no quede solo en el papel, sino que se materialice garantizando la salud de las mujeres.



La lucha de las mujeres a lo largo y ancho del país, sigue y seguirá pugnando para que el aborto, legal, seguro y gratuito sea un derecho de todas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016