De Veracruz al mundo
El INAI advierte riesgos de seguridad nacional tras ataque cibernético a Sedena.
El INAI desglosó que la Sedena tiene un plazo máximo de 72 horas, contado a partir de que confirmó la vulneración de seguridad y haya comenzado a tomar las acciones encaminadas para mitigar la posible afectación.
Viernes 30 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que, tras el ataque cibernético en contra de la Sedena, se puede llegar a comprometer información de seguridad nacional.


Mediante un comunicado, el INAI alertó sobre los riesgos de datos personales de carácter confidencial tanto de servidores públicos como de particulares, incluyendo temas de seguridad nacional.

El órgano autónomo destacó que la Sedena, como sujeto obligado de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), tiene la obligación de informarle lo sucedido, y a los titulares de los datos protegidos.

“Ante una vulneración de seguridad, relativa al robo, copia o acceso no autorizado a datos personales, con motivo del incidente cibernético referido, la Sedena tiene la obligación de informar lo sucedido, sin dilación, tanto a los titulares de los datos, proporcionándoles los medios de contacto a través de los cuales pueden obtener mayor información, como al INAI, para efectos del inicio de la investigación previa”, expuso en el reporte.

El INAI desglosó que la dependencia federal tiene un plazo máximo de 72 horas, contado a partir de que confirmó la vulneración de seguridad y haya comenzado a tomar las acciones encaminadas para mitigar la posible afectación.

El instituto manifestó su preocupación por la información sustraída que pudiera estar clasificada como reservada por considerarse de seguridad nacional. Destacó los temas para combatir la delincuencia organizada, la infraestructura de carácter estratégico o prioritario y los datos que puedan poner en riesgo la vida, seguridad o salud de cualquier persona.


“Es importante subrayar que la información de seguridad nacional debe ser resguardada bajo los estándares tecnológicos más avanzados, ya que su publicación podría causar un perjuicio significativo al interés público o a la seguridad nacional”, advirtió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016