De Veracruz al mundo
Gabriel Yorio: “Antes de febrero se estabilizarán precios de la canasta básica”.
El secretario de Hacienda habló sobre las ventajas que tendrá el Apecic, que fue presentado por el gobierno federal
Martes 04 de Octubre de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público habló sobre el Apecic, programa que fue presentado por el gobierno de la República en la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, el lunes pasado y que busca reducir las afectaciones de la inflación en la economía de los mexicanos.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el funcionario federal explicó que se trata de un acuerdo que se enfoca en reducir los costos de la canasta básica, esto a través de diferentes momentos del proceso, es decir en la producción, la importación y la venta.

"Se aplica sobre todo en la importación y se hace en acuerdo con las grandes empresas. Además, no sólo se cuida el precio de los productos, sino el de los insumos con los que se hacen"

Sobre este caso dio el ejemplo de la tortilla, en donde no sólo se controla el precio de ese producto de la canasta básica, sino de otros con los que se hace, como el maíz. "Se acordó la reducción de precios en productos como atún, maíz amarillo, carne de res, huevo, puerco y frijol", explicó.

Reducción de precios de 24 productos
Gabriel Yorio explicó que la diferencia con un control de precios general, es que se va a tener flexibilidad con las empresas para poder tener precios accesibles para la sociedad. "Son otros 25 países los que han tomado este tipo de medidas. Y hay polémica, pero hay un efecto esperado. Cuando se limita la entrada de importaciones, se tiene suficiente producto para todos en el territorio nacional", abundó.


Sobre el proceso de simplificación, dijo que no existe ningún riesgo sanitario para México. "El proceso de simplificación no significa que se relajen las medidas sanitarias, porque se trabaja con empresas que regularmente cumplen con todos los requisitos de importación", recordó.

Por último, dijo que es complejo aplicar reducciones de costos de manera en manera general y esto se hace a la canasta básica, durante el periodo de emergencia por la inflación mundial. "Pero sí se pueden eliminar trámites que se impusieron hace décadas y que ahora no tienen mucha funcionalidad", sentenció.

"Antes de febrero se estabilizarán los precios de la canasta básica"

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016