De Veracruz al mundo
Ningún integrante de las FA busca contender por la Presidencia: AMLO.
A la vez, subrayó que el apoyo que ha contado de las Fuerzas Armadas para distintas labores, por lo que “es una dicha enorme, es un gran apoyo el contar con estas instituciones”, pero insistió que “ellos tienen una formación distinta, no es como otros ejércitos”.
Miércoles 05 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: CORTESIA PRESIDENCIA
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que algún integrante de las Fuerzas Armadas busque contender por la Presidencia de la República y se pronunció en contra de que haya una autoridad militar en cargos de este tipo. El Ejército, dijo, es “leal al gobierno civil, legal, y democráticamente constituido”.

“Yo no creo que debe de haber autoridad militar, pero eso es totalmente distinto a lo que estamos haciendo: el mando civil y tenemos la fortuna de contar con Fuerzas Armadas profesionales, disciplinadas, leales, que surgen de un movimiento revolucionario y que pertenecen al pueblo y no a la oligarquía, y no quiero desaprovechar todo ese apoyo que significa contar con las fuerzas armadas, que además por ley tienen como misión contribuir al desarrollo del país, y también, desde luego proteger a la población en caso de desastres”, indicó.

A la vez, subrayó que el apoyo que ha contado de las Fuerzas Armadas para distintas labores, por lo que “es una dicha enorme, es un gran apoyo el contar con estas instituciones”, pero insistió que “ellos tienen una formación distinta, no es como otros ejércitos”.

Consultado en su conferencia de prensa sobre si, ante su respaldo al Ejército para encabezar distintos proyectos prioritarios del gobierno federal, ve la posibilidad de un abanderado presidencial militar, López Obrador respondió: “No, no. Yo soy juarista y Juárez siempre separó el poder militar del poder civil, así como separó el poder eclesiástico del poder civil. En éste último caso porque a dios lo que es de dios y al César lo que es de César; y Juárez era civilista, y su civilismo no sólo era teórico, el vivió los abusos del autoritarismo militar”.

—¿Está claro para las fuerzas armadas cuál es el límite y no veremos en México a un general de cinco estrellas?- se le preguntó.

— No, no, eso no, no, ni ellos están pensando en eso. Éste en un ejército leal al gobierno civil, legal, democráticamente constituido, y yo tengo mucho que agradecerles, mucho, mucho, a los marinos y al Ejército, me han ayudado mucho.

Como ejemplo de su colaboración, ponderó que se resolvió el problema del sargazo en El Caribe gracias a la Marina, y durante la pandemia, la Sedena fue la que distribuyó las vacunas con la logística que encabezó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016