De Veracruz al mundo
¡Ojo con las estafas por WhatsApp! La Profeco alerta de 5.
La Profeco alertó sobre las estafas por WhatsApp en las que muchos caen ante la promesa de beneficios económicos o laborales.
Miércoles 05 de Octubre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Revista del Consumidor de la Profeco alertó a la población sobre las cinco estafas por WhatsApp que han repuntado en los últimos meses y en las que muchos ciudadanos caen ante la promesa de beneficios económicos o laborales.


¿Cuáles son las 5 estafas por WhatsApp reportadas en México?

Ofertas de trabajo: Supuestos empleadores de empresas conocidas ofrecen atractivos sueldos o comisiones con el objetivo de robar datos personales, información financiera o solicitar depósitos de dinero.
Pago de préstamos: Supuestas empresas o entidades financieras intimidan o extorsionan para solicitar el pago de una deuda y el cobro de intereses excesivos.
Concurso o envío de regalos: Una “marca” de ropa, zapatos o accesorios ofrece algún beneficio o regalo por su aniversario. Para tener el premio hay que llenar una encuesta y enviarla a cierto número de contactos de WhatsApp, las recompensas nunca llegan.
Apoyos del gobierno: Se invita a inscribirse a un prigrama llenando un formulario con datos personales; sin embargo, la información es recoletada por los estafadores.
Devolución de impuestos: Se invita a los contribuyentes a dar un clic a un enlace con la falsa esperanza de un saldo a favor. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no cuenta con WhatsApp.
¿Cuáles son los mensajes de fraude que llegan por WhatsApp?

En la edición de octubre de la Revista del Consumidor se alerta sobre los siguientes tipos de mensajes que llegan por WhatsApp y que lo más probable es que se trate de una estafa::

“Hola, ha sido seleccionado para un trabajo en línea de medio tiempo en nuestra empresa con un salario diario de 1500-6500MXN, comuníquese con mi enlace de Whatsapp para aceptar mi oferta de trabajo. Nota: Debe tener al menos 20 años de edad”


“Hola, soy gerente de contratación de Amazon. Te invitamos a trabajar desde casa. Es fácil ganar alrededor de 1000-3000 pesos al día. Interesados?? pueden agregar whatsapp”

¿Cómo detectar las estafas por WhatsApp?

Los mensajes provienen de números desconocidos.
Te piden que ingreses al enlace que está en el mensaje para que proporciones información o envíes documentos.
Te solicitan aportaciones económicas para iniciar con el supuesto trámite o que hagas compras para obtener comisiones.
Los mensajes suelen tener faltas de ortografía o estar mal escritos.
Te prometen salarios altos u horarios flexibles.
Te piden poca o nula experiencia laboral.






Sopas cremas con tan solo 0.8% de vegetales, pero eso si, un alto contenido de sodio.
Esto es parte de lo que encontramos en el #EstudioDeCalidad de nuestra nueva revista.
¡No te la pierdas!

Consúltala: https://t.co/fB9lLt4LS9
Descárgala:https://t.co/ABlnubyLSx pic.twitter.com/VKj3zZ7GWE

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) October 5, 2022

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016