De Veracruz al mundo
Prevén más ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico; más lluvias y tormentas en Veracruz.
Miércoles 05 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en la primera quincena de octubre se espera una generación de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, ligeramente superior al promedio. Hasta el momento en dicha cuenca atlántica se han desarrollado 9 ciclones tropicales (4 tormentas tropicales, 2 huracanes moderados y dos huracanes mayores). Y es que, con el fenómeno La Niña, el cual podría persistir hasta marzo de 2023 con una probabilidad del 55 por ciento, el desarrollo de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico es superior a lo normal o promedio y en el Pacífico Oriental es inferior. También la lluvia acumulada entre finales del verano y el otoño es mayor a su media del centro al sur de México. En ese sentido, las actualizaciones de modelos indicaron un bimestre octubre-noviembre con déficit de lluvia acumulada y temperatura media igual o mayor de lo normal o promedio. El SMN indicó que el nuevo escenario sigue siendo con precipitaciones acumuladas iguales o inferiores a sus medias en octubre-noviembre; en tanto el modelo europeo indicó un octubre con lluvia acumulada igual o inferior al promedio. Por otro lado, la Secretaría de Protección (SPC) de Estado informó que se mantienen las condiciones para lluvias y tormentas con acumulados superiores en las cuencas del norte y centro de Veracruz, así como ambiente cálido a templado. La dependencia informó que se espera para las siguientes 24 horas las condiciones para lluvia y tormentas (actividad eléctrica y viento arrachado) con acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) en la zona norte. Para la zona centro se esperan 30 a 50 mm sin descartar mayores de forma aislada. Lo anterior, debido a la presencia de una vaguada en superficie que extiende su eje desde el norte de Coahuila hasta el norte de Veracruz, la cual se combina con una circulación anticiclónica en niveles altos de la atmosfera. El ambiente será relativamente cálido a templado durante el día y fresco a frío por la noche a madrugada. Se esperan vientos del Norte y Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la costa con rachas. La SPC advirtió que debido a las condiciones lluviosas recomendó extremar precauciones por deslaves y derrumbes en zonas montañosas y, en la zona sur continuar vigilando los niveles de los ríos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016