XALAPA.- Los ayuntamientos de Xalapa, Sayula de Alemán y San Andrés Tuxtla establecieron convenios con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para el establecimiento de subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano. Los recursos son para la vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, así como para coadyuvar a proyectos que deriven de las modalidades y tipos de apoyo de dicho programa. En el convenio se estableció que ambas partes, Secretaría y ayuntamientos, se sujetarán al presupuesto aprobado para este 2022 y hasta el Acta de Entrega-Recepción de las obras o acciones. Tras evaluar las obras propuestas por parte de los ayuntamientos de Xalapa, Sayula de Alemán y Xalapa, la Sedatu será quien evalúe y apruebe los proyectos, además de promover, evaluar y aprobar los mismos. Los municipios deberán acreditar la documentación que acredite la propiedad legal de la posesión de los inmuebles susceptibles de intervención, así como la debida integración de expedientes de cada obra o acción. También deberán aportar la mano de obra, provisión de materiales, usos de maquinaria y equipo, además de terrenos. El monto de las obras complementarias será de cuando menos el 10 por ciento de la suma de los recursos que otorgue la Sedatu en las intervenciones. El Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) intervendrá a lo largo del sexenio 100 ciudades con mejoramiento integral de sus barrios, vivienda en el ámbito urbano y, regularización y certeza jurídica de lotes para uso habitacional, equipamiento urbano y espacios públicos. Según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación prevé 14,264 millones de pesos para la Sedatu, lo que representaría un incremento de 18.62 por ciento, respecto a los recursos asignados para este año. El 43.55 por ciento de dicho recurso asignado se destinará al PMU. De aprobarse la propuesta del Ejecutivo, el próximo año el PMU recibiría 6,647 millones de pesos, lo que representará un aumento de 51 por ciento en términos reales, sobre lo presupuestado para este 2022. Últimos datos de la Sedatu se han realizado 68 mil 000 acciones de reconstrucción de inmuebles que fueron dañados por los sismos del 2017 y del 2018, lo que significó una inversión mayor a los 35,500 millones de pesos en sus cuatro años de operación.
|