De Veracruz al mundo
Tatiana Clouthier presentó su renuncia a AMLO y señaló que su “oportunidad de sumarle al equipo está agotada”.
La titular de la Secretaría de Economía declaró “ya no puedo aportar más al proyecto de la 4T” y sale del gabinete luego que se cumplió el periodo de consultas sin llegar a algún acuerdo con EEUU
Jueves 06 de Octubre de 2022
Por: Infobae
Foto: .
CDMX.- La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador y sale del gabinete luego que se cumplió el periodo de consultas sin llegar a algún acuerdo con EEUU.

En su conferencia matutina de este 6 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Tatiana Clouthier le comunicó por escrito su deseo de retirarse del gobierno federal, y aunque le insistió permenecer en el cargo, el tabasqueño resaltó que ella se mantuvo en la decisión de dejar la Secretaría de Economía.


La renuncia, fechada desde el 26 de septiembre, se produce en medio de diferencias con Estados Unidos y Canadá por el alcance de la política energética de México, al que Washington y Ottawa han solicitado consultas sobre solución de disputas respecto al cumplimiento del tratado de libre comercio de Norteamérica, TMEC.

Con voz entrecortada, Clouthier expresó: “Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta, y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz Gutiérrez” y agregó que luego de jugar en ligas mayores, en referencia a las negociaciones en torno al T-MEC, pero también justificó que uno debe saber el momento adecuado para salir.

La ahora ex funcionaria reveló que desde el 26 de julio manifestó su intención de dejar el gabinete debido a que se agotó su oportunidad de sumar y agregó que esas pláticas se extendieron hasta el 9 de septiembre. Es decir, solicitó su salida desde hace un mes y medio.

Clouthier destacó que “Mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada. Me paso a la porra”, desde donde dijo, apoyará a los jugadores.



La “Tía Tatis”, como se le conoció durante la campaña presidencial de AMLO en 2018 expresó su agradecimiento al tabasqueño “por mostrarme que, cuando de servir se trata, no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar”.

Esta semana concluyó el plazo de consultas públicas entre los gobiernos de México y Estados Unidos para tratar de resolver las diferencias comerciales en torno a la política energética del gobierno de AMLO y su posible violación al T-MEC, situación que les tiene a la puerta de un panel internacional, que en caso de perder, nuestro país debería cubrir una sanción que alcanzaría miles de millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016