De Veracruz al mundo
Guacamaya Hacks: Cártel de Sinaloa no fue considerado un riesgo para el AIFA; padres de niños con cáncer, sí.
Documentos revelados en los Guacamaya Hacks revelaron que la Sedena clasificó a los padres de niños con cáncer, como posibles peligros para el AIFA, pero dejó fuera al Cártel de Sinaloa.
Viernes 07 de Octubre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Como parte de los Guacamaya Hacks, se reveló que la Sedena clasificó a los padres de niños con cáncer, como un grupo peligroso para el AIFA, pero no consideró al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con documentos filtrados en los Guacamaya Hacks, la Sedena llevó a cabo un análisis sobre las “amenazas a la seguridad de la aviación civil”, en torno a la operación del AIFA.

Como resultado del análisis, la Sedena elaboró un listado con 25 grupos y organizaciones que podrían representar un peligro, entre los cuales consideró a los padres de niños con cáncer.


Si bien en la lista revelada en los Guacamaya Hacks —que contempló también a los grupos feministas— aparecen varios grupos de la delincuencia organizada, el Cártel de Sinaloa no aparece.



Sedena incluyó a activistas y estudiantes junto a cárteles y terroristas como riesgos para el AIFA
Nuevos datos revelados en los Guacamaya Hacks, refieren que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó un análisis sobre los grupos que podrían afectar la operación del AIFA.

En el análisis que data del año 2020, la Sedena concluyó que un listado de 25 grupos y organizaciones, representaban un peligro para las futuras operaciones del AIFA.

El reporte filtrado como parte del hackeo a la dependencia, refiere que cada grupo que se consideró como peligroso, fue calificado con una puntuación específico de “amenaza”:


Entre los grupos incluidos en el listado, figuran varias organizaciones terroristas internacionales, como el caso de Al Qaeda, Hezbollah y el Frente Popular para la Liberación de Palestina.



Asimismo, la Sedena contempló diversos grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Unión Tepito, La Familia y Los Caballeros Templarios, entre otros.

No obstante y a pesar de la relevancia a nivel nacional que ha mantenido durante varios sexenios, en la lista de posibles riesgos para el AIFA no se incluyó al Cártel de Sinaloa.

Caso contrario al de organizaciones civiles, sindicatos y activistas que la Sedena sí consideró como un peligro para las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Sedena consideró que feministas representaban un peligro mayor que cárteles
Al respecto, los Guacamaya Hacks indican que la Sedena consideró que padres de niños con cáncer, feministas y hasta madres usuarias de guarderías, sí eran un riesgo para el AIFA.

Incluso, el análisis de la Sedena determinó que algunas de las organizaciones civiles y colectivos de activistas que se incluyeron, eran igual o más peligrosas que terroristas y cárteles.

Así se establece debido a que en la lista se destaca que los colectivos feministas, representaban un nivel de amenaza 10, el mismo que Hezbolla y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Cabe destacar que incluso, los colectivos feministas fueron considerados como una mayor amenaza que La Familia, Los Caballeros Templarios, La Unión Tepito y el cártel de los Beltrán Leyva.


Además, los nuevos datos revelados establecen que los siguientes grupos también fueron calificados como un posible peligro para la construcción y futura operación del AIFA:

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Isidro Burgos
Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra (Atenco)
Sindicato Libertad
Magiesterio disidente de la CNTE
Confederación Nacional Campesina
Colectivos que exigen paz y justicia social


Grupo multidisciplinario colaboró con la Sedena para análisis de los riesgos para el AIFA
La información revelada en el hackeo a la Sedena, establece que el análisis fue elaborado a partir de trabajo llevado a cabo por un grupo multidisciplinario.

Sobre dicho trabajo, se indica que se consideraron diferentes elementos como posibles riesgos nacionales e internacionales para la construcción y puesta en operación del AIFA:

Amenazas históricas contra la aviación civil
Amenazas presentes contra la aviación civil
Amenazas emergentes contra la aviación civil
Condiciones de seguridad pública
Movimientos sociales

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016