De Veracruz al mundo
Guacamaya hackers: Daniel Asaf, mano derecha de AMLO, es sospechoso de actos de corrupción.
Según Guacamaya hackers, Daniel Asaf Manjarrez, asistente personal y mano derecha del presidente AMLO, es acusado de posibles actos de corrupción
Viernes 07 de Octubre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Continúan saliendo nuevas revelaciones tras el ataque de Guacamaya hackers a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); ahora Daniel Asaf Manjarrez, quien el asistente personal y mano derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es acusado de posibles actos de corrupción.

El hombre físicamente más cercano al presidente AMLO se encuentra bajo la lupa, así lo revelaron nuevos documentos obtenidos por Guacamaya hackers, donde se indica que la Sedena sospechó de Daniel Asaf por probable corrupción.

Guacamaya hackers: Daniel Asaf, jefe de Ayudantía de AMLO, involucrado en presuntos actos de corrupción
Un documento obtenido por Guacamaya hackers reveló que a la Sedena le pareció sospechoso que Daniel Asaf se reuniera con un empresario y un exmilitar, identificado como José Luis Delgado Vargas.

Asaf Manjarrez, quien es jefe de Ayudantía del presidente AMLO, fue captado por integrantes de la Sedena conversando con un hombre vestido de civil, el 10 de febrero de 2021, durante la inauguración de las instalaciones militares del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Derivado de lo anterior, el Ejército inició una investigación sobre la presencia del hombre con quien fue visto Daniel Asaf durante la inauguración de la obra, y fue así que se comprobó que se trataba de José Luis Delgado Vargas, militar en retiro desde hace más de 11 años.

La investigación de la Sedena descubrió que Delgado Vargas trabaja actualmente en la empresa ABC Sivmed, especializada en el mantenimiento de equipos médicos, y quedó registrado en una carta dirigida a Luis Cresencio Sandoval con fecha del 11 de febrero de 2021.

La Sedena indagó si el exmilitar que conversó con Daniel Asaf estuvo relacionado en la construcción del AIFA, o si la empresa ABC Sivmed fungió como contratista de la terminal aérea.

Al respecto, la Sedena preguntó directamente al encargado del AIFA, el general Gustavo Vallejo, pero negó que el sujeto estuviera involucrado.


Sin embargo, de acuerdo a una investigación de Latinus a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, a dicho empresario y exmilitar le han adjudicado 51 contratos provenientes del gobierno de AMLO, que en total suman 47 millones de pesos, desde el 1 de diciembre de 2018.

El medio subrayó que ABC Sivmed ha recibido contratos de la Sedena para reparar aires acondicionados e incluso para surtir alimentos e insumos para perros, pese a que no corresponde a su giro.

La empresa es propiedad de la familia de José Luis Delgado Vargas, donde Ezquiel Delgado y María Vargas son los únicos socios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016