XALAPA.- A partir de este viernes 7 de octubre entró en vigor la reforma aprobada por el Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa a diversas disposiciones al Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para crear la Brigada de Vigilancia Animal, dependiente de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. La finalidad de la Brigada de Vigilancia Animal será responder a las necesidades de protección, tenencia responsable y rescate de animales en situaciones de riesgo, maltrato, abandono, descuido, comercialización ilegal, exhibición o explotación. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal brindará capacitación al personal y elementos de seguridad en materia de legislación de protección y bienestar animal, además de contar con el equipo para responder a las necesidades de la ciudadanía en dicho tema. Además, la Brigada establecerá una coordinación interinstitucional a fin de implementar operativos en esta materia y coadyuvar con asociaciones civiles en la protección y canalización de animales a los Centros de Salud Animal, centros de atención, refugios y albergues de animales que cuenten con los recursos para recibirlos y de acuerdo a sus propias políticas de ingreso. También desarrollará programas de educación y capacitación en materia de prevención del delito, trato digno y respetuoso a los animales, implementando programas de trabajo en coordinación con el Departamento de Bienestar Animal y demás asociaciones protectoras de animales y organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas y registradas ante el Ayuntamiento. La Brigada de Vigilancia Animal implementará operativos con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (Feydaca) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA). Y, coadyuvarán con asociaciones civiles en la protección y en su caso canalización de animales al Centro de Salud Animal, centros de atención, refugios y albergues de animales. De igual forma, el Departamento de Salud Animal será el encargado de formular y conducir políticas de bienestar animal, recibir y atender los reportes por ataque de animales, observación de animales agresores, promoción de tenencia responsable de animales, promoción de campañas sanitarias para prevenir la zoonosis, con especial atención en la prevención y erradicación de la rabia. Será la Secretaría del Ayuntamiento el área encargada de realizar la compilación reglamentaria correspondiente.
|