XALAPA.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, en septiembre la inflación en México se mantuvo en 8.70 por ciento, pero Veracruz fue de los estados del país donde la variación estuvo por arriba del promedio nacional, con 9 por ciento. De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, los productos de la canasta básica que presionaron la inflación en el noveno mes fueron el jitomate (11.63 por ciento), cebolla (11.37 por ciento), tortilla de maíz (2.09 por ciento), el huevo (1.96 por ciento) y el tomate verde (12.67 por ciento). También el precio de la electricidad incrementó en 2.02 por ciento; además de restaurantes y similares (0.77 por ciento), así como loncherías, fonda, torterías y taquerías (1.01 por ciento). Por el contrario, los productos de la canasta básica que bajaron precios fueron aguacate (-16.35 por ciento), naranja (-4.09 por ciento), manzana (-3.06 por ciento) y plátanos (-1.26 por ciento). El gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje, registraron un decremento de 3.31 y o.56 por ciento, respectivamente; así como los servicios de telefonía móvil con 3.97 por ciento y servicios turísticos en paquete con 1.19 por ciento. La inflación no tiene un comportamiento homogéneo, en septiembre los estados con mayor inflación anual en el país en septiembre de 2022 fueron Michoacán (10.5 por ciento), Campeche (10.4 por ciento), Oaxaca (10.2 por ciento), Durango (10.2 por ciento) y Baja California (9.8 por ciento). Veracruz se ubicó en la media (posición 16) con 9 por ciento. Los estados con menor inflación fueron Querétaro (7.2), Ciudad de México (7.7), Estado de México (7.9), Aguascalientes (8) y Tabasco (8.1).
|