De Veracruz al mundo
SRE: Acuerdo México-Rusia “no contempla acciones con el sistema Glonass”.
La Cancillería enfatizó en que el acuerdo México-Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre tiene "fines pacíficos"
Sábado 08 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana, firmó un acuerdo entre el Gobierno de México y el de la Federación de Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultaterrestre para fines pacíficos.

En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció este sábado acerca del mismo al afirmar que "no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

El acuerdo se realizó con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación "equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos", informó la Agencia Espacial mexicana en un comunicado.

SRE se pronuncia ante acuerdo
En el informe se detalló que el acuerdo establece "la base jurídica y organizativa para la cooperación entre la Federación de Rusia y los Estados Unidos Mexicanos en la exploración y uso del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica de la tecnología espacial y las tecnologías espaciales con fines pacíficos", reza el documento.

Este convenio se encuentra en proceso para su entrada en vigor, es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta), la firma del presidente de Rusia y, finalmente, su publicación oficial.



La Cancillería enfatizó en que el acuerdo México-Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre tiene "fines pacíficos".


El convenio se suma a los acuerdos interinstitucionales entre agencias espaciales ya suscritos por nuestro país, entre los cuales se encuentran las agencias espaciales de Argentina (CONAE), Estados Unidos de América (NASA), Hungría, Italia (ASI),Ucrania y Venezuela (ABAE). Actualmente están en proceso de negociación acuerdos con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016