De Veracruz al mundo
Piden a Sheinbaum conservar Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Madres y hermanas víctimas de feminicidio, desaparición y presos políticos, así como colectivos feministas, exigieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que respete la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, antes Glorieta de Colón, la cual “tomaron” desde hace un año como un espacio para reconocer sus luchas para acceder a la justicia, así como para erradicar la violencia feminicida.
Sábado 08 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Madres y hermanas víctimas de feminicidio, desaparición y presos políticos, así como colectivos feministas, exigieron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que respete la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, antes Glorieta de Colón, la cual “tomaron” desde hace un año como un espacio para reconocer sus luchas para acceder a la justicia, así como para erradicar la violencia feminicida.

“Lo tenemos más que merecido, realizamos un trabajo de búsqueda por nuestros desaparecidos y justicia por las víctimas, que les toca a ellos, las autoridades”, sostuvieron.

Mónica Borrego, mamá de Yang, víctima de feminicidio el 21 de septiembre de 2014, en la capital del país, expuso que este espacio, ubicado en Paseo de la Reforma, es “para darnos visibilidad porque realmente necesitamos un lugar donde hacernos presentes, donde nuestra lucha y nuestra indignación sea visible”.

Yael Jacobo Lugo, hermana de Pablo Capistran Lugo, desaparecido desde el 12 de marzo de 2022 en Zacatepec, Morelos, mencionó que para las mujeres que son buscadoras la glorieta es un espacio “reconfortante, nos apapachamos, nos echamos porras, porque cuando vamos a una búsqueda y tenemos positivos llegamos bajoneadas, tristes”.

Para nosotras, agregó, “representa mucho… hay muchas mujeres que sus nombres están aquí plasmados (en las vallas) que se merecen más el reconocimiento que un político”.

A su vez, Yadira González, quien busca a su hermano Juan, desaparecido en el límite de Querétaro con Guanajuato en 2006, manifestó que la glorieta, en donde la administración capitalina busca colocar una réplica de la joven Amajac, una mujer indígena gobernante, “es un lugar de memoria viva para las que no están, para la que nos faltan”.

Indicó que la Glorieta de las Mujeres que Luchan “podría ser destruida el 12 de octubre próximo cuando se inaugure la otra”, y lamentó que la jefa de Gobierno no se acerque “a platicar con nosotros directamente, eso es gravísimo porque ni siquiera conoce realmente de lo que se trata”. Aquí, dijo, “tenemos a mujeres de pueblos originarios representadas”. No obstante, sentenció, “vamos a defender la glorieta lo más que se pueda”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016