De Veracruz al mundo
Dice Zenyazen que programa de escrituración de escuelas de Veracruz es modelo nacional, con aval de la SEP.
Domingo 09 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de asistir a la entrega de 431 títulos de propiedad de solares urbanos y centros educativos en el Ejido Zempoala, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, se congratuló porque una vez más la entidad está a la vanguardia en materia educativa, pero en esta ocasión con el programa «Escuela Garantizada, Escritura Garante» por ser reconocido a nivel nacional, y que se tenga como proyecto a implementarse para agilizar la regularización de los predios escolares del país, con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al acompañar al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; al director y jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Plutarco Emilio García Jiménez, y al procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios Mirón, del Gobierno de México, en el marco del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante” y como resultado del convenio de colaboración entre la SEV, el RAN y la Procuraduría Agraria fueron entregados 102 títulos de propiedad de inmuebles a directivos de diferentes instituciones educativas. Ante el anuncio del procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios Mirón, de reconocer a Veracruz por estar a la vanguardia por el trabajo hecho en poco tiempo en la regularización de los predios escolares, lo que les permitió tenerlo de modelo para implementarlo a nivel nacional, con el beneplácito de la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y firmar a la brevedad un convenio para dar certeza jurídica a los planteles, Escobar García se mostró contento de que programas veracruzanos sean referencia nacional. El titular de la SEV refirió que gracias a este tipo de resultados todo el trabajo y esfuerzo valen la pena, pero siempre con la convicción de aplicar los lineamientos del gobierno de la Cuarta Transformación de hacer justicia social y de cero corrupción, pues en materia educativa hay escuelas como la «Guadalupe Victoria», del Ejido Monte de Oro, de Úrsulo Galván, que después de 80 años hoy recibió su título de propiedad. Y así como este plantel hay muchos sin regularizar, pero se continuará trabajando 24/7. En ese tenor, Escobar García respaldó la propuesta del Ejecutivo estatal de llamar al convenio «Acuerdo Zempoala», en caso de que se concrete, por la importancia que tiene este ejido en la historia veracruzana y nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016