De Veracruz al mundo
México es ya el primer socio comercial de EU, destaca AMLO.
Lunes 10 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que de acuerdo con el último informe - de agosto- sobre la balanza comercial, México se ha convertido ya en el primer socio comercial de Estados Unidos.

Sostuvo que de acuerdo a analistas internacionales en la materia, "la economía mexicana va muy bien".

Más adelante dio a conocer los datos del intercambio comercial de Estados Unidos con sus tres principales socios comerciales.

En el caso de México, en agosto hubo operaciones globales por 70 mil 300 millones de dólares, de los cuales 40 mil 300 millones de dólares fueron exportaciones mexicanas y 30 mil millones de dólares importaciones desde la Unión Americana.

Entre Canadá y Estados Unidos, el monto global del intercambio comercial fue de 70 mil millones de dólares, de los cuales 38 mil 800 millones de dólares fueron exportaciones canadienses a estados Unidos y 31 mil 200 millones de dólares importaciones.

En el caso de China, la balanza comercial fue de 63 mil 300 millones de dólares, de los cuales, China exportó a estados Unidos 50 mil 300 millones de dólares en tanto que importó 12 mil 900 millones de dólares.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseveró, por otro lado, que la productividad de las refinerías en México pasó del 38 por ciento de la capacidad con las que operaban al inicio de su gobierno a 65 por ciento en la actualidad, proyectándose que hacía el final del sexenio se alcance el 90 por ciento. Informó que esto deriva de la inversión de 50 mil millones de pesos con el propósito de recuperarlas

Recordó que en el pasado reciente se les había abandonado con el propósito de convertirlas en chatarra y apostar por una política de exportar el petróleo e importar la gasolina. "Imagínense que dependiéramos de la importación total de gasolinas ahora.

La inflación estaría en catorce por ciento no en 8.7 por ciento como está ahora"

López Obrador destacó diversas acciones de su política energética entre las que también destacó la elección de Dos Bocas, Tabasco para construir la refinería Olmeca. Subrayó que en ese sitio, ya Petróleos Mexicanos era propietario del terreno donde se construyó; se tenía ya la infraestructura porque ahí llegaba ya un millón de barriles diarios de petróleo y se tenía ya el puerto donde llegó todo el material para su construcción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016