De Veracruz al mundo
Venganza de Rusia vs Ucrania: Biden promete a Zelenski enviar 'sistemas avanzados de defensa aérea'.
La oleada de bombardeos, a una escala no vista en meses, se produce dos días después de una explosión que destruyó parcialmente el estratégico puente de Crimea
Lunes 10 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Estados Unidos.- La capital de Ucrania, Kiev, y muchas otras ciudades del país fueron bombardeadas por los rusos este lunes por la mañana y la presidencia ucraniana, que lamentó los 11 muertos y 60 heridos registrados hasta el momento; instó a la población a "permanecer en los refugios".

La oleada de bombardeos, a una escala no vista en meses, se produce dos días después de una explosión que destruyó parcialmente el estratégico puente de Crimea, un ataque del que Moscú acusó a Kiev. Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, los bombardeos dejaron "muertos y heridos".


Periodistas de la AFP oyeron al menos cinco explosiones y vieron humaredas elevándose hacia el cielo en Kiev. El último bombardeo en la capital ucraniana tuvo lugar el 26 de junio.


Las explosiones se sintieron en torno a las 8:15 tiempo local. Las sirenas antiaéreas sonaron pero decenas de minutos antes de las detonaciones.


"Ucrania está bajo un ataque de misiles, nos han informado de que muchas ciudades de nuestro país han sido atacadas", anunció en Telegram un responsable de la presidencia, Kyrylo Timoshenko.

Además de la capital, se registraron ataques en Leópolis, en el oeste, lejos de la línea del frente, así como en Dnipro (centro) y Zaporiyia (sur). "Tratan de destruirnos a todos, de borrarnos de la faz de la tierra", dijo Zelenski en las redes sociales.




Biden promete enviar sistemas de defensa aérea avanzados a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió enviar a Ucrania sistemas avanzados de defensa aérea tras los ataques de misiles rusos a Kiev y otras ciudades. Esto ocurrió durante una llamada que sostuvo con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Biden también expresó sus condolencias por las víctimas mortales de los ataques.

Por su parte, Zelenski realizó una publicación en su cuenta de Twitter sobre la llamada que sostuvo con el mandatario estadounidense y aseguró que fue una conversación muy productiva.

"La defensa antiaérea es actualmente la prioridad número uno de nuestra cooperación en materia de defensa", expresó el mandatario ucraniano.

En tanto, Estados Unidos tiene ya prometidas baterías avanzadas de misiles tierra-aire, dos se entregarán en las próximas semanas o meses y otras seis están contempladas como parte de la ayuda a largo plazo.


Senador estadounidense pide no enviar más ayuda a Ucrania
El senador republicano Paul Gozar, llamó a Washington a ya no dar más ayuda a Ucrania, pues asegura están financiando un conflicto en el que Estados Unidos no debería participar.

"Biden y su familia criminal pueden estar en deuda con Zelenski, pero Estados Unidos no le debe ni una maldita cosa", subrayó el legislador.

Pidió no enviar ni un centavo más a Kiev, especialmente habiendo tantos problemas por resolver en su país.

Llamados de EUA a la paz en Ucrania son “pura hipocresía”
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, dijo que los llamados de Estados Unidos para un proceso de paz en el conflicto de Ucrania no es nada más que hipocresía que enmascara los esfuerzos de causar una derrota estratégica a Rusia.

Zajarova comentó así las declaraciones del coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.


Consejo de Seguridad
Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, reúne este lunes a su Consejo de Seguridad, un día después de que acusara oficialmente a Ucrania de una fuerte explosión en el estratégico puente de Crimea, que usa para el suministro de sus tropas en Ucrania.

La reunión incluye a los principales ministros, dirigentes políticos y representantes de los servicios de seguridad y del ejército.

Putin acusó el domingo a los servicios secretos ucranianos de haber provocado la potente explosión que el sábado destruyó parcialmente el puente que conecta Rusia continental con la península anexionada en 2014, y calificó el incidente de "acto terrorista".

El tráfico de trenes y autos estuvo interrumpido varias horas después del incidente que dejó tres muertos y que fue atribuido a un camión bomba.

La explosión en el puente, inaugurado por Putin en 2018 y símbolo de la anexión de Crimea, fue considerada como un nuevo revés para Rusia, que ha perdido terreno en Ucrania en las últimas semanas.

"Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios secretos ucranianos", declaró Putin en referencia a la detonación en el puente, durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso, según un video difundido por el Kremlin.

"No cabe duda de que se trata de un acto terrorista para destruir una infraestructura civil rusa que reviste una importancia decisiva", agregó el presidente ruso.

El ejército ucraniano y los servicios especiales de Kiev (SBU) no han confirmado ni negado su implicación en la explosión, y Zelenski se limitó a bromear en un video diciendo que el sábado estuvo "nublado" en Crimea, una probable referencia al humo del incendio. En el mismo video prometió una Crimea "sin ocupantes".

Por otro lado, Zelenski tachó a los militares rusos de "terroristas" tras unos bombardeos perpetrados el domingo contra edificios residenciales en Zaporiyia (sur), que dejaron al menos 13 muertos y 89 heridos, tres días después de un precedente ataque que causó 17 muertos.

"Pura maldad"
"No tiene sentido. Pura maldad. Terroristas y salvajes. Desde el que dio la orden hasta el que la ejecutó. Todos tienen una responsabilidad. Ante la ley y ante el pueblo", escribió el mandatario ucraniano en Telegram.

El ejército ruso señaló que llevó a cabo ataques con "armas de alta precisión" contra unidades de "mercenarios extranjeros" cerca de Zaporiyia.

La ciudad de Zaporiyia se sitúa en la región homónima donde se encuentra la planta nuclear tomada por los rusos y que se ha visto amenazada por los continuos combates a su alrededor.

La central, la mayor de Europa, llegó a perder su última fuente externa de electricidad a causa de los ataques y tuvo que funcionar con generadores de emergencia hasta este domingo, cuando fue conectada de nuevo a la red eléctrica, informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016