De Veracruz al mundo
Se evaluará si se corrigieron abusos en Afores y pensiones: AMLO.
Durante su conferencia, dijo que “no estamos satisfechos de que se haya resuelto del todo pero tenemos que valorar y dar a conocer la situación actual. Vamos a revisar las utilidades y no dejar en el desamparo a los trabajadores jubilados, pero necesitamos hacer un análisis”.
Jueves 13 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Yazmin López Cruz
CDMX.- El gobierno federal evaluará los resultados que se obtuvieron en el manejo de las Afores como consecuencia de la reforma que se hizo en su momento para reducir los cobros de comisiones; analizará las utilidades que obtienen las instituciones financieras y las condiciones que actualmente se encuentran los trabajadores a fin de determinar si estos cambios fueron suficientes para corregir abusos en las pensiones que se les dan a estos, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia, dijo que “no estamos satisfechos de que se haya resuelto del todo pero tenemos que valorar y dar a conocer la situación actual. Vamos a revisar las utilidades y no dejar en el desamparo a los trabajadores jubilados, pero necesitamos hacer un análisis”.

A pregunta expresa sobre la situación de las Afores, recordó que en la primera etapa de su sexenio se impulsaron cambios para corregir excesos en su operación, dado que se crearon en pleno modelo neoliberal, con el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León. En un principio, se conformó un esquema que “son negocios seguros para los financieros, no así para los trabajadores, al grado de que cuando se hizo una primera proyección, se calculaba que al jubilarse un trabajador con las nuevas leyes , no iba ni siquiera recibir al momento de su jubilación, sino la mitad”.

Explicó que en su momento se analizó revertir este modelo o introducir cambios en el mismo, optándose por esto último. “Teníamos dos posibilidades , cancelar el sistema de Afores, y regresar al sistema anterior, del manejo por parte del estado las pensiones o hacer algunos cambios para que cuando menos el trabajador recibiera su salario al momento de su retiro”.

Con el apoyo del el Consejo Coordinador Empresarial, dijo, se hicieron modificaciones para que se aumentaran las cuotas patronales pensando en que el trabajador recibiera más “e hicimos una reforma para reducir los cobros por la intermediación de las Afores”. Además por el manejo del dinero se cobraba mucho más que en otros países. El cobro de la administración, las comisiones,. Con eso y con el aumento de las cuotas por parte de los empresarios se llegó a la conclusión de que iban a mejorar los trabajadores pero se va a recibir sus efectos a fin de determinar si es necesario nuevas reformas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016