De Veracruz al mundo
14 de octubre.
1870. Se promulga una ley de amnistía en favor de los individuos que sirvieron al Imperio y en la intervención francesa
Jueves 13 de Octubre de 2022
Por: Infobae
Ciudad de México.- Infobae
Últimas Noticias AméricaMéxicoVenezuelaEEUUColombiaAmérica LatinaEntretenimientoQué puedo verDeportesMundoTecnoEsportsPerros y GatosFotos Al 100CulturaCienciaThe New York TimesAgenciasAmerica InhouseSolucionesPerúPandora PapersThe Economist
Buscar
ArgentinaAméricaMundial 2022MéxicoColombiaPerúEconomíaLeamosTendenciasTeleshowDeportesÚltimas NoticiasPodcastsNewsletters
Últimas Noticias AméricaMéxicoVenezuelaEEUUColombiaAmérica LatinaEntretenimientoQué puedo verDeportesMundoTecnoEsportsPerros y GatosFotos Al 100CulturaCienciaThe New York TimesAgenciasAmerica InhouseSolucionesPerúPandora PapersThe Economist
Modo noche
Avatar
Bienvenido
Por favor, ingresa a tu cuenta.
Registrarme
Iniciar sesión
Infobae
COLOMBIA
AMÉRICA
MÉXICO
ARGENTINA
TENDENCIAS
Jueves 13 de Octubre de 2022
CoronavirusNewsletters
AGENCIAS
Efemérides del 14 de octubre
Por

Newsroom Infobae

13 de Octubre de 2022
En un 14 de octubre, pero de 1962, comienza la crisis de los misiles, después de que un avión espía estadounidense fotografiara y descubriera rampas de misiles rusos en Cuba.

OTRAS EFEMÉRIDES

1813.- Simón Bolívar es proclamado en Caracas el "Libertador".

1888.- Se filma la primera película de la historia del cine, "La escena del jardín de Roundhay" (Francia), que dura menos de dos segundos.

1913.- Catástrofe minera de Senghenydden: mueren 439 mineros en lo que fue el mayor desastre de la minería británica.

1917.- Uruguay gana su segunda Copa de América, en partido celebrado en Montevideo.

1944.- Segunda Guerra Mundial: el general Rommel se suicida a instancias de Hitler, acusado de participar en un complot contra él.

1947.- Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barrera del sonido. Lo hizo Chuck E. Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell "X-1", que sobrepasó los 1.224 km/hora.

1951.- Se crea la Organización de Estados Centroamericanos.

1957.- El río Turia se desborda a su paso por Valencia (España) y causa la muerte de cerca de un centenar de personas y millonarias pérdidas materiales.

1964.- El estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz, por su resistencia no violenta para eliminar los prejuicios raciales en los Estados Unidos.

1981.- Hosni Mubarak asume la presidencia de Egipto.

1999.- Los bancos japoneses Sumitomo Bank y Sakura Bank anuncian su fusión, con la que se crea el segundo mayor banco del mundo en activos.

2001.- El presidente Fernando de la Rúa pierde poder en Argentina tras la victoria de los peronistas en las elecciones legislativas.

2003.- Las empresas ACS y Dragados aprueban la fusión para crear la mayor constructora española y la tercera de Europa.

2005.- El expresidente Lucio Gutiérrez regresa a Ecuador, donde es detenido y encarcelado por "atentar contra la seguridad del Estado".

.- Comienza en Salamanca (España) la XV Cumbre Iberoamericana, bajo la presidencia de los Reyes de España.

2006.- La ONU aprueba sanciones comerciales y armamentísticas contra Corea del Norte por realizar su primera prueba atómica.

2009.- India y Argentina firman un pacto de cooperación nuclear.

2011.- Apple lanza el iPhone 4S, el primero sin Steve Jobs, y su nuevo sistema automatizado de control por voz llamado "Siri".

2012.- El deportista austríaco Félix Baumgartner se lanza desde la estratosfera, a más de 39.000 metros de altura, convirtiéndose en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre.

2017.- Al menos 587 personas mueren en un atentado perpetrado por Al Shabab contra un hotel y un mercado en Mogadiscio (Somalia).

.- La Academia de Hollywood expulsa al productor Harvey Weinstein, envuelto en un enorme escándalo de abusos y acoso sexual.

2018.- El papa Francisco proclama santo al papa Pablo VI.

2019.- Asesinan a 14 policías en un ataque armado en el oeste de México.

.- En España, el Tribunal Supremo impone penas de entre 9 a 13 años de cárcel a nueve líderes catalanes por el proceso secesionista ilegal de 2017.

2021.- Angela Merkel recibe el Premio Europeo Carlos V, en Yuste (España).

NACIMIENTOS

1882.- Eamon de Valera, paladín de la independencia de Irlanda.

1890.- Dwight Eisenhower, militar y expresidente de Estados Unidos.

1906.- Hasan Al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes.

.- Hannah Arendt, filósofa alemana.

1927.- Roger Moore, actor británico.

1930.- Mobutu Sese Seko, expresidente de Zaire.

1938.- Farah Diba, exemperatriz de Irán.

1939.- Ralph Lauren, diseñador de moda estadounidense.

1940.- Cliff Richard, cantante británico.

1941.- Roger Taylor, tenista británico.

DEFUNCIONES

1959.- Errol Flynn, actor australiano.

1977.- Bing Crosby, actor y cantante estadounidense.

1990.- Leonard Bernstein, compositor y director de orquesta estadounidense.

1997.- Harold Robbins, escritor estadounidense. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016