De Veracruz al mundo
Lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz por remanente de ‘Karl’.
Este día, la nubosidad remanente de Karl ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en zonas de Tabasco y chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Sábado 15 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: . Tomada del Twitter @conagua_clima
CDMX.- Este día, la nubosidad remanente de Karl ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en zonas de Tabasco y chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en regiones de Guerrero; chubascos en Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Baja California Sur, Durango, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Las precipitaciones, que podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, serán generadas por los remanentes de Karl, un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste de la República Mexicana, un canal de baja presión en el occidente del país y la proximidad de la vaguada monzónica sobre el Pacífico mexicano.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, los remanentes de Karl se localizaron aproximadamente a 30 kilómetros al oeste de Frontera, Tabasco, y a 125 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche. Tiene vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 kilómetros por hora y se desplaza hacia el suroeste a siete kilómetros por hora.

Por otra parte, se estiman rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y el Istmo de Tehuantepec, y de 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Tabasco y el sur de Veracruz.

Un sistema de alta presión –anticiclón— situado en niveles medios de la atmósfera originará baja probabilidad de lluvias en el norte, noreste, centro y oriente de México; así como ambiente matutino de frío a muy frío en entidades de la Mesa del Norte, Mesa Central y el oriente del país.

Por lo anterior se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Tabasco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016