Emite CNDH recomendación a la SSP por acciones violentas de elementos policiacos contra migrantes y ciudadanos. | ||||
Así, integrará el expediente de queja respectivo y, para tal efecto, solicitará información a las autoridades involucradas, además de que -indicó-, en su momento, se emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda. | ||||
Sábado 15 de Octubre de 2022 | ||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||
![]() |
||||
Aunque el titular de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado jura y perjura que en la actual administración se atiende la instrucción de no permitir ni tolerar la corrupción, y que desde el inicio de su gestión se comprometió a acabar con ese legado de estructuras administradas por décadas, lo cierto es que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio por las presuntas agresiones que elementos de la Policía Municipal de Córdoba, Fuerza Civil del Estado y Guardia Nacional (GN) habrían cometido el 11 de Octubre en contra de migrantes, cuando éstos viajaban en una camioneta en la carretera estatal Córdoba-Amatlán, donde una maestra venezolana resultó lesionada de un balazo. Y es que las fuerzas policiales de Veracruz habrían hecho uso de armas de fuego, dejando a la mujer lesionada, por lo que en un comunicado explica que de acuerdo con notas periodísticas, elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Civil del estado de Veracruz realizaron una persecución de un grupo de migrantes que viajaban a bordo de una camioneta tipo Van, efectuando disparos de arma de fuego que lesionaron a una mujer, quien posteriormente fue trasladada a un hospital. Según los reportes, las autoridades estatales y la GN aseguraron a 28 migrantes y seis unidades automotrices resultaron dañadas. La CNDH señaló que ante los presuntos hechos violatorios de derechos humanos, inició la investigación de oficio, derivado de que los hechos narrados revisten especial importancia debido a que afectan a un grupo vulnerable como lo son las personas en contexto de movilidad “e inciden en la opinión pública nacional”. Así, integrará el expediente de queja respectivo y, para tal efecto, solicitará información a las autoridades involucradas, además de que -indicó-, en su momento, se emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda. No es la primera recomendación que hace la CNDH tanto al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez como a la Secretaria de Seguridad Pública y otros instancias de procuración de justicia por violaciones a las garantías de los ciudadanos, lo que demuestra que en Veracruz nada ha cambiado, por el contrario, cada vez empeora más. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |