De Veracruz al mundo
La FGR asegura que hay dos investigaciones en torno al uso de Pegasus en México.
La Fiscalía General de República prometió informar sobre estos hechos
Domingo 16 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República informó que se tienen dos carpetas de investigación en torno al uso del software de espionaje Pegasus en México. Este anuncio fue hecho por la institución a través de su cuenta de Twitter. La institución prometió que se darán a conocer más datos al respecto en breve.

Este anuncia llega unos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a la FGR informar sobre las denuncias y el seguimiento que se hizo sobre los gobiernos pasados sobre la presunta intervención de líneas telefónicas de activistas, periodistas y servidores públicos.


El mandatario dijo que inclusive el papel de la institución debería centrarse en buscar elementos que puedan determinar si en su administración se está llevando a cabo el espionaje por medio de este sistema de inteligencia que no suele ofrecerse a civiles.


“No tengo mucha información, solo que existen estas denuncias en la Fiscalía y para no especular, lo mejor sería pedir a la FGR de manera respetuosa que nos informe sobre estas investigaciones, todo lo relacionado con la adquisición de equipos de espionaje y su uso, incluidas las denuncias recientes, porque también se afirmó de que nosotros espiábamos a opositores, a dos periodistas, pues que todo se investigue y se aclare", dijo el presidente en su conferencia matutina del pasado viernes.


¿Qué es Pegasus?
Este programa informático es desarrollado por la empresa de Israel NSO Group y es uno de los sistemas más complejos para seguir el comportamiento y comunicaciones de los ciudadanos. Se especula que su uso haya llegado a puntos como Finlandia, Palestina, Kenia, Suiza, Canadá, Grecia, Polonia, Tailandia, Singapur, Hungría, Kazajistán, Azerbaiyán, India, Arabia Saudita, Marruecos, México, Togo, Ruanda.

Esta tecnología puede extraer información relacionada con fotografías, conversaciones, videos, historial de internet e inclusive archivos de texto que se crearon o enviaron desde algún teléfono con sistema Android o iOS. Se cree que este programa ha sido usado inclusive para espiar a políticos dentro y fuera de México.


Este programa se instala en el dispositivo sin que el usuario lo permita o se percate de esto. Una vez dentro del dispositivo, se oculta dentro de las carpetas y comienza a recopilar datos sin que el dueño del celular lo note.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016