De Veracruz al mundo
Ken Salazar no firmó ningún acuerdo con el gobierno de Zacatecas, asegura EU.
Se realizará hoy en Washington el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambas naciones
Lunes 17 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, encabezarán hoy en Washington el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México, en el que revisarán los avances del Marco Bicentenario, acuerdo de seguridad adoptado en octubre de 2022.

En éste abordarán temas como la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas a través de la frontera común.

Por otra parte, funcionarios del gobierno de Estados Unidos aseguraron ayer que el embajador Ken Salazar no firmó ningún acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de Zacatecas y subrayaron que toda la cooperación de la administración estadunidense en ese ámbito se hace exclusivamente con el gobierno federal de México.

Respecto al robo de información sobre seguridad relacionado con el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Zúñiga, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, y Todd D. Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, reconocieron que la filtración de datos es un problema global y que la preocupación de su gobierno es si las filtraciones podrán causar impactos que afecten a nuestro personal o las operaciones contra el crimen organizado.

Como documentó este diario, el embajador Salazar visitó Zacatecas el jueves pasado. Estoy aquí para trabajar con el gobernador (David Monreal), el estado de Zacatecas y el gobierno federal en esto de la seguridad, informó el diplomático en su segunda visita al estado, en la que se hizo acompañar por representantes de las agencias de seguridad de su país acreditadas en la sede diplomática, pero en la cual no participó ningún funcionario, civil ni militar, del gobierno federal mexicano.

En conferencia de prensa telefónica previa a la segunda edición del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, Zúñiga y Robinson aclararon que el viaje de Salazar a Zacatecas no fue algo fuera de serie, pues normalmente visita los estados.

Zúñiga rechazó que Salazar haya firmado algún tipo de acuerdo con el gobierno zacatecano. Toda la cooperación que tenemos la hacemos por medio del Marco Bicentenario y de la cooperación con el gobierno federal, con objetivos compartidos y coordinados, dijo el vocero estadunidense.

Sobre la información robada a Sedena en el hackeo, expusieron que todos los gobiernos son vulnerables a este tipo de ataques, pero tenemos confianza de que seguiremos con un nivel de cooperación amplio con México.

Respecto a la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en México, los portavoces del gobierno de Joe Biden señalaron que para su país no importa qué agencia esté a cargo de la seguridad, en tanto que se respeten los derechos humanos y haya sanciones contra quienes cometan abusos. Agregaron que la administración Biden toma muy en serio cualquier preocupación expresada por el Congreso en este tema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:38:18 - México brilla en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
19:37:16 - Detienen a hombre con identificación militar tras balear a otro en Mérida
19:36:13 - Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades
19:30:53 - Mundial sub 20: Así termina el Grupo de México tras Jornada 1
17:17:34 - Reconoce Alberto Islas labor de los trabajadores de Limpia Pública
17:10:54 - El gobierno seguirá en las plazas públicas: Claudia Sheinbaum
17:09:48 - Zapatistas denuncian quema de casas y despojo con respaldo del Ejército
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016