De Veracruz al mundo
Xalapa, lista para festejar Día de Muertos.
*Habrá desfile de catrinas, proyección de películas de terror, mariachi y el festival Xantolo
Lunes 17 de Octubre de 2022
Por: XALAPA
Foto: XALAPA
XALAPA.- Puestas en escena, festivales, desfiles y danza, forman parte de las actividades con las que el Ayuntamiento celebrará los días de Todos Santos y de Muertos esta semana. La Dirección de Cultura, en coordinación con artistas, grupos y organizaciones independientes, así como con la Universidad Veracruzana (UV), también preparó talleres, expoventas, proyecciones de películas, conferencias, recitales y conciertos.

Este martes a las 18:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa, Tomás Owen impartirá la conferencia: “Nuestros cuerpos de agua, diagnóstico de los moribundos”; mientras que a las 18:30 horas, en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se proyectará la película “No profanar el sueño de los muertos”.

Tanto este largometraje como el filme “Miedo en la ciudad, los muertos vivientes”, que se presentará el 19 de octubre a la misma hora, forman parte del ciclo de cine italiano “Los muertos vivientes”, que se extenderá con una última presentación la próxima semana.

El miércoles, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará Orbis Tertius, de la UV; asimismo lo harán Paco Aragón y Rolando García Uscanga, el jueves 20 de octubre en el Museo de la Música Veracruzana, a las 18:00 horas.

A la misma hora y el mismo día, en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Arte Arcana estará presentando el espectáculo “Urba Circi Samhain”; en el Museo Casa de Xalapa, Guillermo Bermúdez Gorrochotegui hablará sobre Xallitic; y en el Teatro J.J. Herrera, el Ensamble de Percusiones de Xalapa ofrecerá el concierto “Música del mundo”, en el marco de su XXXIII aniversario.

Aunado a estos eventos artísticos y musicales, en los diferentes recintos culturales del Ayuntamiento se seguirán impartiendo talleres como el de automaquillaje de catrinas, el viernes 21 de octubre, a las 16:00 horas, en el CRX.

Adicionalmente, continúan los talleres Culturama, de pintura, con Gabriela Tosselo, y de ajedrez, todos previstos para el sábado 22 de octubre a las 11:00, 16:00 y 9:00 horas, respectivamente.

También, el sábado a las 18:00 horas, en el CRX, “El toque cerámico” desarrollará el proyecto “Charlar&Crear”, que busca difundir el arte de personas interesadas en compartir su trabajo y experiencias relacionadas con la cerámica.

Otra de las actividades previstas para ese día es la presentación de la zarzuela “Luisa Fernanda”, de F. Moreno Torroba, “Una historia de amor y guerra”, bajo la dirección artística y escénica de Armando Mora, a las 17:00 y 19:30 horas en el Teatro J.J. Herrera; y en el auditorio de la IMAC, el presbítero Rafael González ofrecerá una conferencia y presentará el libro “Rafael Guízar, a sus órdenes”.

En el patio Central de Palacio Municipal, el Mariachi y el Coro de la UV ofrecerán un concierto a las 18:00 horas; mientras que en la explanada del barrio de Xallitic, ese día y el domingo 23 de octubre, de 11:00 a 20:00 horas, se realizará la Expoventa sabores y tradiciones.

El próximo fin de semana también estará cargado de grandes eventos como preámbulo del Día de Muertos y de Todos Santos, como la presentación de la obra teatral: “¡Ay! Calavera Catrina 360”, el sábado y el domingo a las 18:00 y 20:00 horas; asimismo, esos dos días, en el CRX, se realizará el Gran festival del pan de muerto, mole y danza, con una desfile de Xantolo, desde la explanada del parque Benito Juárez.

Este evento es protagonizado por pobladores de la Agencia Municipal de El Tronconal; se trata de una extensión de su ya tradicional festival que se realiza el 30 de octubre. Por ello, los asistentes podrán disfrutar de una cata de café de la comunidad, mole y pan de muerto, además de artesanías, muestras de alfarería, orfebrería, madera y cartonería, que se realizaron en el Taller de Arte Popular de la colonia Higueras.

El 22 de octubre se llevará a cabo la sexta edición del Paseo de catrinas, por el centro de la ciudad, el cual busca congregar a más de 7 mil participantes caracterizados de catrinas y catrines. El punto de salida es la calle Xalapeños Ilustres, a la altura de la intersección con la avenida 20 de Noviembre, rumbo al Teatro del Estado.

El 23 de octubre y como parte de los Domingos Familiares, en el parque Juárez habrá un show infantil, un “Mercado de hojas” y la Danza de Xantolo, con los habitantes de El Tronconal; y a las 16:00 horas, en el auditorio de la IMAC, un encuentro de rondallas como parte de su Día Nacional; finalmente, a las 18:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, los directores Isaely Guevara y Ricardo Zamora ofrecerán la puesta en escena “Chona, a self-made woman”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016