De Veracruz al mundo
Ubica Coneval a Veracruz entre los cinco estados del país con mayor índice de pobreza.
Lunes 17 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hasta el primer trimestre de 2022, 11 estados del sur del país presentan los mayores porcentajes de su población en pobreza. El mayor índice de pobreza se concentra en cinco estados: Chiapas, con el 65.3 por ciento de su población; Guerrero, con 61 por ciento; Oaxaca, con 60.4 por ciento; Hidalgo, con 51.9 por ciento; y Veracruz, con 51.9 por ciento. Seguidos de Morelos, con 50.8 por ciento, y Zacatecas con 49.5 por ciento. En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estiman que, en todo el mundo, más de 800 millones de personas aún viven con menos de 1.25 dólares al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados. Esta situación no es ajena en México, donde 126 millones 014 mil 024 personas viven en condiciones de pobreza, marginación o rezago social. De esta cifra, 8 millones 062 mil 579 pertenecen al estado de Veracruz. Allí, un millón 129 mil 752 personas viven en pobreza extrema, 3 millones 619 mil 893 en pobreza moderada y un millón 762 mil 644 son vulnerables por carencias sociales. De acuerdo con el Coneval, de los 8 millones 062 mil 579 veracruzanos en estas condiciones, 488 mil 531 son de Xalapa, la capital del estado, donde 20 mil 744 personas se encuentran en pobreza extrema y 155 mil 411 en pobreza moderada. Sin embargo, la capital veracruzana no es la única ciudad con esta problemática, pues municipios como Veracruz y Coatzacoalcos atraviesan una situación similar, al estar en el cuarto y sexto lugar nacional, respectivamente, de las ciudades metropolitanas con mayor porcentaje de población con ingreso inferior al costo de la canasta básica. En la lista de las localidades de Veracruz con mayor índice de pobreza y rezago social también figuran San Andrés Tuxtla, Papantla, Tantoyuca, Coscomatepec, Ixhuatlán de Madero, Las Choapas, Zongolica, Altotonga, Tehuipango, Tihuatlán, Poza Rica y Soteapan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016