De Veracruz al mundo
AMLO respondió por Luis Cresencio Sandoval ante filtraciones del Ejército: “Si van a echar escándalo, con sustento”.
Aunque el General Secretario acudió a la conferencia matutina, fue el presidente quien respondió a los cuestionamientos respecto al caso de Guacamaya Leaks
Miércoles 19 de Octubre de 2022
Por: Infobae
Foto: . Captura de pantalla
CDMX.- Después de mantener un perfil bajo tras el caso Guacamaya Leaks, el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, volvió a presentarse a la mañanera de este 19 de octubre; abriendo una nueva oportunidad para rendir cuentas sobre el hackeo masivo a la dependencia.

Si bien la prensa planteó dicha vulneración a la ciberseguridad del Ejército (que ha derivado en delicadas revelaciones), no fue el Secretario General quien respondió ante ello, sino el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).


Con una notoria molestia porque dicho tema continúe en la agenda pública, el Jefe del Ejecutivo defendió al Secretario General, demeritando (por “n” ocasión) las filtraciones que revelarían irregularidades, corrupción y vínculos con el crimen organizado del Ejército mexicano.

El tabasqueño insistió en tachar al hackeo masivo como un fracasado intento de “politiquería” por parte de sus opositores para desestimar la imagen de su Gobierno. De ahí que se negó a ahondar en el tema, así como en la controversial negativa de Luis Cresencio para comparecer la respecto ante la Cámara de Diputados: “Que se busquen otro asunto”, exhortó.

“Quisieran que les ayudáramos a hacer el caldo gordo tratando el tema (del hackeo masivo), que fue un rotundo fracaso. Salió puque. (...) Si van a echar escándalo, que tenga sustento”.

A finales de septiembre, el grupo hacktivista Guacamaya obtuvo miles de documentos confidenciales obtenidos de los archivos de la Defensa Nacional. Desde entonces, el Ejército mexicano se ha mantenido en el ojo del huracán por el sinfín de irregularidades reveladas.

Presuntos vínculos con el crimen organizado, contratos ilícitos con dependencias o figuras políticas ó negligencia en sus labores han sido algunas de las tantas acusaciones contra los cuerpos castrenses. Mismas ante las cuales Luis Cresencio Sandoval no ha brindado explicación o resolución alguna. En ocasiones, son funcionarios de otras dependencias quienes abogan por él, tales como el presidente o el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

No obstante, la defensa de López Obrador se han caracterizado por el exceso de despreocupación ante el hackeo masivo, considerado como una de las vulneraciones digitales más graves a la Defensa Nacional. Con esa misma confianza fue volvió a negar la veracidad de las informaciones:

“Quisieran que siguiéramos hablando de esto. Que se apliquen y se busquen otro asunto. (...) Es politiquería. Es querer engancharme en lo que traman mis adversarios, los conservadores”, señaló, insinuando que no volvería a hablar de ello en las mañaneras. “De vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera”.

“Están utilizando cualquier información, ya la Guacamaya se volvió zopilote”.


La renuencia de Luis Cresencio para rendir cuentas ante la Cámara de Diputados
La incertidumbre por el silencio de Luis Cresencio movió a varias y varios diputados a solicitar su comparecencia ante la Cámara de San Lázaro.

Si bien es cierto que el discurso de Luis Cresencio - y del Federal - presume de apertura al diálogo y transparencia, el General Secretario condicionó el encuentro para realizarlo en su oficina en el Campo Militar no.1, aunque días después terminó por posponerlo.

Ante ello, el 18 de octubre (fecha para la cual se había calendarizado la reunión), legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) mandó una nueva solicitud de comparecencia a fin de que el Secretario aborde el tema del ciberataque.

Este martes 19, Luis Cresencio acudirá a la Cámara de Senadores junto a otros integrantes del gabinete de seguridad. No obstante, la presencia del militar será meramente representativa, pues será Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la única que hablará ante los legisladores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016