XALAPA.- Por enésima ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador repitió el estribillo de que, desde la salida de Jorge Winckler de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, la seguridad ha mejorado en la entidad. Durante su conferencia de prensa desde Tamaulipas, López Obrador aseguró que tal como el caso de Veracruz, hay procuradores del país que han estancado el mejoramiento en materia de seguridad. "Sale el fiscal o procurador, y las cosas mejoran y se puede probar. El caso de Veracruz, estaba mal, mal, mal", reiteró. De paso, aseguró que durante su gobierno no se permitirá impunidad en la incidencia delictiva, pues nadie "puede ser absoluto". El mandatario señaló que estará pendiente del trabajo de los fiscales de cada estado con la finalidad de evitar actos de corrupción ocurridos en administraciones anteriores. Sin embargo, el Presidente también reconoció que la falta de sustento al campo por parte de los tres niveles de gobierno durante décadas, incrementó la migración hacia la frontera en la zona rural, lo que ha generado que muchos poblados del estado de Veracruz dependan prácticamente del envío de las remesas para el sustento de las familias. Dijo que esta grave situación se debe a la falta de apoyo para el campesino y los pequeños ganaderos del estado de Veracruz, debido a que, durante sexenios anteriores, suspendieron programas de ayuda por parte del Gobierno Federal. “se ha dado desde hace muchos años que los jóvenes deciden probar fortuna en el norte, ya que las condiciones eran adversas para el campo, tanto por sequías como por abandono oficial”, aseguró el presidente, quien reconoció que hubo mucha migración y hay muchas familias veracruzanas en Tamaulipas.
|