XALAPA.- A cinco años de haber sido creado, y a unas semanas de su posible desaparición, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TEJAV), anunció la elaboración de su Código de Conducta para las personas servidoras públicas que lo integran. Aunque fue creado en octubre de 2017, en la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el TEJAV incluyó a exfuncionarios panistas, tanto como magistrados como funcionarios, y desde entonces comenzó a funcionar, sin regirse bajo un código de conducta, el cual apenas fue creado, justo en medio de la propuesta del diputado local de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, de extinguir el TEJAV y dar paso a un nuevo organismo que cumpla con la justicia administrativa. Pese a ello, de acuerdo con la institución, el objetivo del Código recién anunciado es dirigir la actuación de los servidores públicos del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, con el fin de asumir cabalmente los compromisos de integridad y honestidad convenientes con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, economía, disciplina, profesionalismo, objetividad, transparencia, rendición de cuentas, competencia por mérito, eficacia, integridad y equidad que rigen la función del Tribunal, estrechando las conductas que deberán observarse en situaciones específicas que se presenten en el desempeño de sus empleos, cargos, comisiones o funciones. Ahora aplicará este código; sin embargo, de acuerdo con declaraciones de diputados de Morena, en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en el mes de noviembre, se podría reformar la Constitución Política del Estado de Veracruz para extinguir al TEJAV. Así las cosas.
|