XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz informó que se prevén lluvias y un ambiente fresco para las próximas 24 horas en la entidad. Refirió que la masa fría que origino al frente frío número 4, que esta mañana cruza el sur de Belice, cubre gran parte del Golfo de México y propiciará para las siguientes 24 horas Lluvias, chubascos y probable actividad de tormentas aisladas (descargas eléctricas y viento arrachado). Se prevén precipitaciones de 5 a 15 milímetros por metro cuadrado (mm) y máximos de 30 a 50 mm, especialmente en la parte alta del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. También se esperan nieblas y lloviznas especialmente en zonas de montaña. Se mantiene evento de Norte con posibles rachas de 50 a 65 kilómetros por hora (km/h) en la costa centro-sur, que ira decreciendo, así como viento del Norte y Noreste de 15 a 30 km/h en el resto de la entidad. De igual forma, poco cambio en las temperaturas máximas, dominando ambiente templado a fresco durante el día y frío a fresco de la noche a madrugada. Se informó que a partir del próximo martes es probable la llegada de un nuevo sistema frontal acompañado de su masa fría al noreste del país y noreste del Golfo de México para ocasionar gradual aumento en los nublados y en el potencial de lluvias. En este marco, el saldo del frente frío número 4 que ha golpeado a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río durante la semana, es de daños materiales en forma directa o indirecta en áreas de la infraestructura urbana. De acuerdo con los reportes de Protección Civil, en el municipio de Veracruz la velocidad máxima del viento fue de 87.8 kilómetros por hora en la Bahía Sur. Esto, con algunas rachas de 86.9 kilómetros por hora en la franja de costa tanto en Veracruz como en Bocas del Río. Por ello y aunado al elevado oleaje y fuertes vientos del norte se cerró el carril sur-norte del bulevar costero Manuel Ávila Camacho desde Playa Tortuga hasta Ruiz Cortines. La fuerte marejada arrancó losetas que quedaron regadas en la banqueta y el carril de circulación vial. Además, en el Muelle de Pescadores, en inmediaciones de la Escuela Náutica Mercante en Veracruz, se tuvo que sacar las lanchas del agua y resguardarlas del efecto del viento. También en Veracruz hubo daños en el distribuidor vial Cabeza Olmeca, que ya estaba averiado desde antes, y hubo dos socavones. En el centro de la ciudad de Veracruz, de la Torre Centro hubo desprendimiento de cristales, debido a la furia del viento, su cercanía con el mar y las fuertes rachas. La Comisión Nacional del Agua señaló que la racha más intensa se registró el miércoles y fue de 98.2: kilómetros por hora. Se registró en el municipio de Alvarado.
|