Claudia Sheinbaum presenta el nuevo cerebro del Metro con “seguridad garantizada”. | ||||||
El PCC-1, cerebro del Metro, estará localizado en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5) de la capital | ||||||
Viernes 21 de Octubre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con lo informado por Guillermo Calderón, director general del Metro, este nuevo espacio de control verá todo lo relacionado con el tránsito o tráfico e interacciones de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de este transporte colectivo; para poder operar estas líneas, el C5 ha proporcionado un espacio de 840 metros cuadrados, de los cuales 660 metros son de sala operativa y 180 de metros para un cuarto técnico. En conferencia de prensa acompañada por Juan Manuel García Ortegón, director del C5; Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y Calderón, Claudia Sheinbaum resaltó que el nuevo cerebro del Metro es "un apoyo a la ciudadanía", pues mejorará los servicios de este transporte usado por millones de usuarios. Por su parte, Calderón recordó que PCC-1 significa Puesto de Mando Centralizado y será un espacio con seguridad garantizada y reforzada. Nuevo cerebro del Metro El PCC-1, nuevo cerebro del Metro, instalado en el C5 tiene un avance del 98%. Su principal objetivo es supervisar: Mando de Tráfico y Mando de Tracción, así como también todo el sistema de telecomunicaciones (tetra, telefonía directa, automática y videovigilancia) y los puestos de Jefes de Regulación, eso es lo que se va a albergar el nuevo centro de control. Guillermo Calderón destacó que: “mantener el mando centralizado de tráfico y tracción para las Líneas 1 a 6 es estratégico: hay mejor coordinación, mejor operación y servicio, mejor reacción de los diferentes equipos y reducción de costos” y por ello, expresó un amplio agradecimiento a Claudia Sheinbaum y a Juan Manuel García. Asimismo, indicó que este nuevo espacio cuenta con los espacios necesarios de acuerdo a las necesidades de las áreas de operación y de las áreas involucradas en todo lo que es el manejo y control de seguimiento de trenes. También indicó que van a realizar una migración paulatina de lo que se tiene en las oficinas ubicadas en la calle de Delicias, por lo que empezarán con las Líneas 3 y 4, hasta concluir con la Línea 1 al final de la rehabilitación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |