Advierte EU expulsión de venezolanos que ingresen a su territorio desde México. | ||||||
Estados Unidos deportará a todos los venezolanos que ingresen a su territorio cuando crucen ilegalmente desde México, informó el Consulado de Estados Unidos en esta frontera, donde ya suman 800 ciudadanos de esa nacionalidad. | ||||||
Viernes 21 de Octubre de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
"Los venezolanos que intentan llegar a EE.UU. de forma ilegal que ponen sus vidas en manos de organizaciones despiadadas que se dedican al contrabando de personas. Estados Unidos y México abordan la migración irregular más crítica e implementan un proceso ordenado y seguro”. Informa el documento. "Por esto, con efecto inmediato, las personas venezolanas que ingresen a Estados Unidos sin autorización por zonas ubicadas en los puertos de ingreso serán devueltas a México", precisó. Ante la advertencia, los ciudadanos del país sudamericano cuestionan la incertidumbre sobre qué pasos seguir para regularizar su situación y poder trabajar en México es palpable entre la mayoría. También entre los grupos de venezolanos que se concentran estos días en la Central de Autobuses del Norte capitalino, donde muchos son dejados tras su traslado desde la frontera y que, según organizaciones sociales, hace presagiar lo que podría ser una gran crisis para México, esto de acuerdo a medios de Caracas, Venezuela, mostraron por los deportados. Algunos de ellos duermen en la Central de Autobuses, mientras que solo 16 migrantes venezolanos aceptaron la condición de refugiados en México tras su deportación, el resto decidió continuar con su lucha de migrar a Estados Unidos, indicó el representante de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Efrén González. Informó que este lunes recibieron alrededor 70 personas de dicho país. En ese sentido, explicó que una vez que aceptan la condición de refugiado inicia el trámite ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para la entrega del permiso de residencia por un año, esto incluye la Clave Única de Registro de Población, documento solicitado para integrarse a la fuerza laboral de las maquiladoras y centros de trabajo. Por su parte, el Delegado Único del Gobierno del Federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, expuso que en el estado hay hasta 20 mil vacantes para los migrantes que decidían quedarse en Baja California. Sin embargo, si su deseo es buscar el asilo humanitario de Estados Unidos pueden hacerlo sin la preocupación de ser deportados por el gobierno mexicano a su país de origen. El Delegado Único de Gobierno indicó que para migrar a Estados Unidos deben contar con un patrocinador que les proporcione apoyo económico y otros tipos de ayuda. Asimismo, deberán aprobar rigurosas verificaciones e investigaciones que incluye biométricas y biografías de seguridad nacional. De igual forma deben presentar los requisitos de vacunación y de salud pública. "El nuevo plan fue anunciado por #Washington como un intento de frenar la migración irregular de personas de Venezuela, que en el año fiscal de 2022 vio un incremento en sus llegadas a la frontera sur de 293 por ciento respecto al período anterior. Para incentivar la migración regular, se comprometió a admitir a 24 mil venezolanos siempre que cumplan con una serie de requisitos. Sin embargo, lo cierto es que solo durante el pasado septiembre, unas 33 mil personas del país llegaron a la frontera sur de EEUU. "La opción más viable para ellos es la de pedir la condición de refugiado en México, que desde el mismo momento de la solicitud les protege de la deportación y otorga una cédula de residencia temporal para acceder a servicios públicos y poder trabajar" agregan. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |