Huracán Roslyn: estos son los daños que dejó en Nayarit al tocar tierra. | ||||
La Conagua informó que tocará tierra en el municipio de Santiago Ixcuintla en Nayarit | ||||
Domingo 23 de Octubre de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
El paso del Huracán Roslyn generará lluvias extraordinarias en Jalisco y Nayarit, y torrenciales en Colima; además de rachas fuertes de vientos y oleaje elevado. Actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 26 km/h. Se pronostica que impacte durante la mañana de este domingo en el municipio de Santiago Ixcuintla, precisó la Conagua en un comunicado. Las extensas bandas nubosas de Roslyn originan lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima, e intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, indicó la dependencia quien agregó que se registrarán grandes rachas de fuertes vientos: Se prevé viento con rachas de 150 a 180 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Nayarit y la costa norte de Jalisco: viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en la costa centro y sur de Jalisco, y costas de Colima; viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa sur de Sinaloa, y con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Michoacán, precisó la Conagua. Roslyn deja afectaciones Por Karina Cancino El Huracán Roslyn tocó tierra cerca de la playa El Rodeo en el municipio de Santiago Ixcuintla, pero su impacto dejó afectaciones menores como árboles caídos, cortes de energía eléctrica, caminos cerrados y demás que no representaron daños severos a infraestructura y hasta el momento no hay pérdidas humanas, confirmo el alcalde Eduardo Lugo. "Ya todo en calma, estoy esperando los reportes del interior del municipio, sobre todo las partes costeras que afortunadamente logramos evacuar, el albergue tenemos más de mil 200 habitantes y ahora se está reestableciendo ya todo", confirmó el alcalde. Dijo que su preocupación mayor son las corrientes del Río San Pedro que podría incrementar su nivel por las lluvias, y afectan las zonas bajas del municipio, pero eso se conocerá dentro de unas horas más. Indicó que en las próximas horas continuarán la evaluación de daños y que irán a comunidades donde todavía no han podido acceder para conocer la situación. Por su parte, el secretario de seguridad pública, Benito Rodríguez Martínez, señaló que más de 3 mil personas fueron evacuadas de sus hogares, de los municipios de Santiago Ixcuintla y San Blas, pero en estos dos sitios se calcula que el 90 por ciento de la población fue desplazada, algunas por su propio pie y otros por el ayuntamiento a casas de familiares o zonas altas. Mencionó que hasta el momento hay sitios a los que no se ha podido acceder pero en Sayulita llevaron a cabo el rescate de siete personas atrapadas en su casa, dos de ellas, adultas mayores. Finalmente mencionó que hay reportes de daños en caminos y carreteras, y que se estableció vigilancia por 48 horas más para atender los efectos que resulten del paso del huracán. El Huracán Roslyn ya está en Nayarit Alrededor de las 6:20 de la mañana de este domingo, la Conagua informó que el Huracán Roslyn ya había tocado tierra y se instaló en el municipio de de Santiago Ixcuintla, tal como el Servicio Meteorológico Nacional estimó que el fenómeno climático actuara. Precisó que aunque se prevé que durante su desplazamiento sobre tierra en Nayarit y el sur de Durango se debilite gradualmente, ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Durango, Jalisco y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Zacatecas y fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima. El SMN mantiene zonas de prevención El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, informó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde: Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías. Zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa- Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa. El Meteorológico Nacional señaló que las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo anterior, el SMN exhorta a la población y a la navegación marítima atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. “A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |