De Veracruz al mundo
Peso se aprecia; mercados financieros operan mixtos.
La moneda mexicana es la divisa emergente número 13 que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.
Martes 25 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- Ante el debilitamiento del dólar, el peso inicia la sesión con una apreciación marginal de 0.02 por ciento, cotizando alrededor de 19.9166 unidades por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.8965 y un máximo de 19.9490 pesos por dólar.

La moneda mexicana es la divisa emergente número 13 que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.

En México, la actividad económica creció 1.0 por ciento mensual en agosto y 4.7 por ciento anual, muy por encima de 0.1 por ciento esperado. Por lo que si bien la economía mexicana mantuvo la expansión, pero la inflación, principalmente en alimentos y mercancías, se mantiene al alza, por lo que el Banco de México tendrá que mantener su postura restrictiva para mantener las expectativas de inflación a la baja.

Por su parte, el índice DXY del dólar presenta una depreciación marginal de 0.03 por ciento para operar en alrededor de 111.96 unidades.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, destaca que el yuan chino alcanzó un tipo de cambio de 7.3093 yuanes por dólar, no visto desde el 28 de diciembre de 2007.

“La depreciación se debe al nerviosismo por las tensiones políticas con Estados Unidos, que se espera continúen con la confirmación del gobierno de Xi Jinping durante otros cinco años”, explicó Siller.

Los precios del barril de petróleo WTI caen 0.57 por ciento a 84.12 dólares esta mañana de martes, debido a que los datos económicos bajistas de las principales economías del mundo aumentaron los temores sobre la demanda.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas a la espera del reporte financiero de las principales empresas tecnológicas estadunidenses (Microsoft y Alphabet) después del cierre del mercado.

El Nasdaq abre con un retroceso de 0.13 por ciento, el Dow Jones y el S&P 500 ceden 0.52 y 0.37 por ciento, respectivamente.

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos luego de que Rishi Sunak asumió el cargo de primer ministro inglés.

El índice de Clima Empresarial de Alemania bajó de 84.4 a 84.3 puntos en octubre, a la vez que alertó sobre el alto riesgo de recesión en invierno.

Los mercados accionarios en Asia cerraron en terreno mixto. La bolsa de Japón subió 1.02 por ciento, mientras que la de China cayó 0.04 por ciento. El déficit comercial de Hong Kong aumentó de 13.3 mil millones de dólares a 44.9 mil millones de dólares en septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016