De Veracruz al mundo
Veracruz fue quinto lugar nacional con la tasa más alta de defunciones por cada 10 mil habitantes durante 2021.
Miércoles 26 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Según Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Veracruz es el quinto lugar a nivel nacional con la tasa más alta de defunciones por cada 10 mil habitantes. Durante 2021, en México se contabilizaron 1 millón 122 mil 249 defunciones registradas. La tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 88. Según el sexo de las personas fallecidas, 474 689 fueron mujeres (42.3 por ciento) y 646 825, hombres (57.6 por ciento). Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 627 755 (55.9 por ciento) del millón 122 249 decesos registrados. La tasa de defunciones registradas en 2021 por estado de ocurrencia fue de 88 por cada 10 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138; la menor fue Quintana Roo, con 59. Al respecto, Veracruz se ubicó en el quinto puesto a nivel nacional con una tasa de 96 fallecidos por cada 10 mil habitantes y, en tasa de ocurrencia la entidad subió un escalón para ubicarse en el cuarto lugar con 97 fallecidos por cada 10 mil habitantes. Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron enero, con 15.81 por ciento (173 631) y agosto, con 11.00 por ciento (120 781). En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10 por ciento (118 753) y en diciembre, con 10.17 por ciento (108 770). Los meses con menos defunciones registradas en 2021 fueron diciembre, con 5.93 por ciento (65 120) y junio, con 5.83 por ciento (64 057). De las muertes registradas, 47.3 por ciento (530 950) tuvieron lugar en el hogar y 42.2 por ciento (473 710) en hospitales públicos y privados. Por último, con respecto a la atención médica proporcionada a las personas fallecidas, 81.5 por ciento (915 151) la recibió; 12.2 por ciento (136 949) no la tuvo y; 6.3 por ciento (70 149) de los casos no especificó si la recibió o no.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016