De Veracruz al mundo
Tras pandemia, solo 16% de los bancos flexibilizaron sus créditos.
La dependencia federal concluyó que el sistema bancario en el país debe hacer más por competir y diversificarse, así como como para incluir a grupos en situación de vulnerabilidad y promover más productos financieros con un enfoque de sostenibilidad.
Jueves 27 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: . ‘La Jornada’ / Archivo
CDMX.- En pleno proceso de recuperación de la economía mexicana tras el cierre de los primeros meses de la pandemia de coronavirus, 12 por ciento de los bancos en México volvieron más estrictas sus políticas para otorgar el crédito y 72 por ciento no hizo cambios en ellas, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Sólo 16 por ciento del sector bancario en México flexibilizó sus medidas para el otorgamiento de crédito, como un impulso para fomentar la actividad económica, exhibe el Panorama estratégico de la banca mexicana 2021, elaborado por Hacienda a partir de la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple.

La dependencia federal concluyó que el sistema bancario en el país debe hacer más por competir y diversificarse, así como como para incluir a grupos en situación de vulnerabilidad y promover más productos financieros con un enfoque de sostenibilidad.

Detalló que la banca mexicana durante 2021 estuvo integrada por 50 instituciones en operación, cuyos servicios en su mayoría están vinculadas a la banca comercial (54 por ciento), seguido por banca patrimonial (19 por ciento) y de nicho (13 por ciento), banca especializada (4 por ciento), banca corporativa (3 por ciento) y otras (6 por ciento).

En cuanto a la adhesión a iniciativas o estándares globales en temas de sostenibilidad, poco más de 50 por ciento de las instituciones no siguen ninguna de las recomendaciones o estándares de divulgación Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) y/o de riesgos relacionados con el clima; y entre sus servicios apenas 13 son de créditos verdes, 11 de sustentables, 6 focalizados a mujeres y 6 a fondos de inversión ASG.

En materia de género el rezago es mayor. Únicamente 42 por ciento de las instituciones bancarias reportó destinar parte de su presupuesto para disminuir las brechas de género. Dentro de su organización, 80 por ciento indicó contar con una Política de Igualdad de Género y 85 por ciento reportó que cuenta con un comité o área encargada del seguimiento de dicho programa.

Sobre el cambio tecnológico, 48 por ciento de las instituciones financieras en el país cuentan con una estrategia Fintech o están trabajando en ella, con el objetivo de ampliar la base de usuarios a través de aliados comerciales, promover la competencia y desarrollo de nuevos mercados y mejora en la experiencia del usuario.

Mientras avanza la incorporación de plataformas digitales, es más acelerado el abandono de sucursales, 72 por ciento de las instituciones financieras que cuentan con instalaciones físicas para dar el servicio al cliente cerraron algunas de sus unidades por la baja rentabilidad de éstas y para dar empuje a la rentabilidad de éstas.

En materia de riesgos cibernéticos, prácticamente el total de los bancos contaron con una persona o equipo específico para coordinar acciones y comunicaciones relacionadas con ellos, mientras 70 por ciento cuenta con un presupuesto suficiente para la respuesta y recuperación de este tipo de incidentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016