De Veracruz al mundo
Migrantes varados en Tamaulipas tendrían empleos si se aprueba esta propuesta.
Buscan un mejor panorama para los indocumentados que llegan al país
Jueves 27 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El alcalde de la ciudad de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, participó en la Primera Reunión Interinstitucional de Trabajo para la Atención del Migrante en Tamaulipas, donde propuso que hay opciones para que los migrantes se puedan integrar a la economía local y laboral en la frontera. La reunión fue convocada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, para instalarse como mesa de trabajo en el albergue Senda de Vida 1, presidida por el subsecretario de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena.

"Ayudar a todos los migrantes que se quieran integrar a la economía local; si quieren conseguir trabajo o se quieren quedar, tenemos puertas abiertas", y también, propuso, ayudarlos a facilitar sus trámites para llegar a Estados Unidos.

Fue la primera mesa de trabajo que se realiza en muchos años en un albergue, como lo dijo el pastor Héctor Silva, servirá para atender a 5 mil 020 migrantes, entre rusos, haitianos y centroamericanos que actualmente radican en Reynosa, aunque posteriormente se llevará a Nuevo Laredo, Matamoros y otros municipios fronterizos.


Por su parte, el Subsecretario Tomás Gloria Requena manifestó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal la mesa de trabajo incluye a las dependencias municipales, estatales y federales, con la finalidad de que las estrategias en conjunto vayan aportando soluciones al movimiento migratorio que viven las ciudades de la frontera tamaulipeca.

Hubo intervenciones participaron, el pastor Héctor Silva De Luna, director de Senda de Vida; el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado; quién señaló que en la administración anterior no se atendió el fenómeno de la migración pero ahora el mandatario estatal determinó dirigirle todas las acciones necesarias.

También participaron en la reunión interinstitucional, Pamela Rosales, de Médicos Sin Fronteras; Gabriela Lemus, de la ACNUR; Georgina Espíndola, de la Organización Internacional para Migrantes; Olivia Lemus, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; los Alcaldes de San Fernando y Miguel Alemán, Maybella Ramírez Saldívar y Ramiro Cortez Barrera; así como funcionarios de diversas dependencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016