De Veracruz al mundo
Presume Zenyazen Escobar que no hay ninguna huelga en el sector educativo, aunque nada dijo de la toma frecuente de instalaciones .
Jueves 27 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Pese a que nada dijo de la toma frecuente de instalaciones de diversas instancias educativas, incluyendo de la propia Secretaría, el secretario de Educación Zenyazen Roberto Escobar García presumió los avances que permiten contar con certidumbre jurídica de inmuebles escolares y estabilidad laboral, derivado de la buena relación con los 104 sindicados magisteriales. Escobar García dijo que la SEV mantiene acercamiento con todas las organizaciones sindicales, lo que permite mejorar la calidad en el sistema educativo veracruzano. “Son 54 sindicatos de educación básica y media superior, así como 50 de educación superior. Hemos tenido siempre la puerta abierta de la SEV para estas organizaciones", reiteró. Dijo que estar en constante diálogo es complejo, sin embargo, es parte de lo que caracteriza a la actual administración y por ello no hay conflictos que afecten la actividad educativa. Aunque habría que preguntarse entonces a qué se debe la toma frecuente de instalaciones educativas. Escobar García dijo que en los últimos cuatro años se rompió récord en infraestructura escolar y equipamiento. También se invirtió en laboratorios y centros de cómputo de los 25 institutos tecnológicos para estar a la vanguardia. Destacó que tan solo en la Universidad Politécnica de Huatusco invirtieron más de 69 millones de pesos; en la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz cerca de 70 millones de pesos, más de 100 millones de pesos en el Tecnológico de Xalapa y más de 100 millones de pesos en el Tecnológico de Coatzacoalcos. “Eran 30 mil jóvenes quienes se quedaron sin oportunidad de estudiar y se les impulsó a retomar sus actividades”, aseguró. Por otro lado, dijo que avanza el proyecto de la Normal Pública en Coatzacoalcos; en la zona de las altas montañas (Río Blanco) está la Universidad Pedagógica Nacional con más de 65 años sin edificio e ingresará a la transformación educativa. Subrayó que la SEV trabaja en poner orden administrativa y en dar certeza jurídica a las escuelas a través del Programa "Escritura Garante Escuela Garantizada". A la fecha entregaron mil escrituras y 117 escuelas ya tienen inversiones. Incluso, presumió que la Procuraduría Agraria Nacional tomó como modelo el programa de certeza jurídica de Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016