De Veracruz al mundo
Inegi: 35 mil sentenciados en 2021; aumento anual de 42%.
Viernes 28 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022 del Inegi reveló que en México fueron sentenciadas 35 mil 52 personas el año pasado, lo que representó 42.1 por ciento más respecto a 2020.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi la totalidad (97.2 por ciento) de esas sentencias en el país fueron para personas adultas y 2.8 por ciento fueron para adolescentes. En tanto, 90.5 por ciento (31 mil 710) de los fallos fueron para hombres y 2 mil 686 (7.6 por ciento) para mujeres.

El reporte del censo precisa que 94 por ciento de las sentencias fueron condenatoria y 5.4 absolutorias; 0.5 fueron mixtas y en 0.1 por ciento no se especificó el tipo de fallo.

En 2021, en México se reportaron 2 millones 130 mil 586 asuntos ingresados y un millón 194 mil 988 concluidos por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales estatales en todas las materias. Las cifras representan un aumento de 35.1 y 37.2 por ciento respecto a 2020, respectivamente.

En tanto, se registraron un millón 194 mil 988 asuntos concluidos o determinados por los órganos jurisdiccionales de los poderes judiciales estatales en todas las materias, 37.2 por ciento más frente a 2020.

Los poderes judiciales de la Ciudad de México y del estado de México concentraron 24.1 por ciento de los asuntos ingresados y 23.2 por ciento de los asuntos determinados y/o concluidos en todas las materias.

Al cierre de 2021, en México se registraron 265 mil 929 delitos en las causas penales ingresadas. De éstos, las personas adultas cometieron 97.4 por ciento y los adolescentes, 2.6 por ciento.

El total nacional de delitos registrados aumentó 30.3 por ciento respecto a 2020. Para la materia penal, el aumento correspondió a 30.7; en justicia para adolescentes, el aumento fue de 18.7 por ciento.

En el caso de personas adultas, el delito de robo fue el de mayor frecuencia, con 17.6 por ciento. En comparación con 2020, dicho delito presentó un aumento de 4.8 por ciento.

En cuanto a los adolescentes, los delitos contra la salud relacionados con narcóticos en su modalidad de narcomenudeo fueron los más frecuentes, con 22.5 por ciento. Este tipo de ilícitos disminuyó 17.2 por ciento respecto a las cifras de 2020.

Personal y presupuesto en los estados
El reporte precisó que los plenos de los órganos que conformaron los poderes judiciales estatales se integraron con 7 mil 563 personas magistradas y consejeras. Del total, 280 (37 por ciento) eran mujeres y 476 (63 por ciento) hombres. Comparado con la cifra reportada en 2020, la cantidad total de magistrados aumentó 6 por ciento. Para las consejeros, el incremento fue de 4.8 por ciento.

En 2021, los poderes judiciales estatales reportaron un presupuesto ejercido de 42 mil 89.9 millones de pesos, del que 53 por ciento correspondió a órganos jurisdiccionales, 27.8 a órganos administrativos o unidades administrativas y para 19.2 por ciento no se especificó el tipo de órgano.

En comparación con 2020 (39 mil 410.2 millones), el total de presupuesto ejercido aumentó 6.8 por ciento. La Ciudad de México (6 mil 454.8 millones de pesos) fue la entidad que ejerció mayor gasto y Colima fue el menor (243.2 millones).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016