De Veracruz al mundo
CNTE protesta en Senado y SG en demanda de reinstalación de diálogo.
Señaló que los educadores del país “seguimos en un estado de excepción laboral por la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que afecta nuestras condiciones de trabajo, pues no permite ejercer el legítimo derecho de los maestros para buscar un ascenso a director o supervisor ni que se ocupen las vacantes e interinatos con propuestas presentadas por el gremio”.
Viernes 28 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: . Alfredo Domínguez
CDMX.- Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron ante la sede del Senado de la República y la Secretaría de Gobernación para demandar al gobierno federal “instalar una mesa de diálogo resolutiva, y que no se siga dando largas a la solución de cientos de maestros cesados y miles que aún esperan su plaza base o su ascenso, pese a que cumplen con todos los requisitos de la llamada Ley Usicamm”.

El secretario general de la sección 9 de Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, destacó que la protesta, que también prevé llegar a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “es parte de una jornada de lucha de 72 horas, la tercera en lo que va del ciclo escolar, porque queremos visibilizar que los problemas del magisterio y del sistema educativo no están resueltos”.

Señaló que los educadores del país “seguimos en un estado de excepción laboral por la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que afecta nuestras condiciones de trabajo, pues no permite ejercer el legítimo derecho de los maestros para buscar un ascenso a director o supervisor ni que se ocupen las vacantes e interinatos con propuestas presentadas por el gremio”.

Señaló que tras posponerse la semana pasada el encuentro de la dirigencia de la CNTE con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, “por supuestos problemas de agenda, se nos convocó el próximo 4 de noviembre, y ya estamos preparando las carpetas y expedientes de todos los compañeros que aún están cesados y que no han sido restituidos en sus empleos”.

Profesores de Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se concentraron frente al Senado poco después de las 10:00 horas, donde leyeron un pronunciamiento para exigir a los legisladores que se derogue la llamada Ley Usicamm. Una hora más tarde, avanzaron hacia la sede de la Secretaría de Gobernación, donde realizan un mitin.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016