De Veracruz al mundo
Científicos descubren un posible tratamiento contra la obesidad a partir del silicio poroso.
Un grupo de científicos realizaron un importante hallazgo a partir de un estudio realizado con una herramienta que simuló el sistema gastrointestinal
Viernes 28 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad son una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, en este sentido, dichas afecciones están vinculadas a nivel mundial con un mayor número de muertes que insuficiencia ponderal y un estudio reciente publicado por la revista Pharmaceutics realizó una importante aportación en este tema con nanopartículas de silicio poroso.

¿Qué es el silicio poroso?
El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, se puede encontrar en arena, rocas, sedimentos y en los minerales que forman las rocas volcánicas. En este sentido, las partículas de silicio poroso preparadas a partir de la arena purificada podrían representar un tratamiento contra la obesidad, pues se ha comprobado que el silicio poroso tiene la capacidad de evitar que las grasas y carbohidratos se absorban en el cuerpo.


En la investigación "El efecto contra la obesidad del silicio poroso depende de la nanoestructura de los poros, el tamaño de las partículas y la química de la superficie en un modelo de digestión in vitro" los científicos utilizaron una herramienta que simuló el sistema gastrointestinal, así como lo que sucede en él cuando se ingiere comida abundante alta en carbohidratos.


El relevante hallazgo para tratar la obesidad
En el experimento, los científicos encontraron que las nanopartículas de silicio poroso pueden impedir los procesos digestivos que son producidos por las enzimas que sintetizan grasas, colesterol, almidón o azúcares tanto en el estómago como en el tracto gastrointestinal.


Este hallazgo refiere que el silicio poroso promueve un efecto "anti-obesidad" al funcionar de forma local en el intestino para que de esta forma, se restrinja la digestión y la absorción de grasas y carbohidratos. En el estudio fueron diseñadas 13 muestras de diversas nanopartículas de silicio poroso con diferentes formas, tamaños, potencial de absorción, anchura y superficies.

De igual forma, se descubrió que las partículas de silicio poroso con una anchura de poro de entre 6 y 10 nm son ideales para desencadenar una respuesta inhibidora tanto de las grasas como de los azúcares. "Esta investigación ha identificado los parámetros definidos para que el silicio poroso tenga efectos contra la obesidad. Los próximos pasos consisten en validar estos hallazgos con modelos animales de obesidad, de modo que podamos determinar cualquier variación para las condiciones óptimas contra la obesidad" señaló Paul Joyce, uno de los científicos responsables del estudio.

El sobrepeso y la obesidad, afecciones mundiales
Joyce afirma que este hallazgo podría cambiar la evolución de la salud de la gran cantidad de personas que padecen sobrepeso, ya que además, las tasas de obesidad casi se han triplicado desde 1975 y han aumentado alrededor de cinco veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades y de todos los grupos sociales en el mundo.

La Región de las Américas tiene la prevalencia más alta de todas las regiones de la OMS con 62.5 por ciento de los adultos con sobrepeso u obesidad (64.1 por ciento de los hombres y 60.9 por ciento de las mujeres). Si se examina únicamente la obesidad, se estima que afecta a un 28 por ciento de la población adulta (un 26 por ciento de los hombres y un 31 por ciento de las mujeres).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016