XALAPA.- A través de lonas colgadas en diferentes puentes y espacios públicos de la ciudad de Xalapa, presuntas víctimas exhibieron a una mujer a la que acusan de haberlas estafado. La supuesta estafadora es identificada como Jennifer Pamela ´N´, alias ´La Neni de las Tandas Xalapa´, a quien acusaron de engañar a las personas con ´tandas´ y ´cajas de ahorro´. En las lonas también se exhibe que la mujer trabaja en la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV). "Ella trabaja en la Rectoría de la UV y le debe a más de 80 personas", se advierte en la imagen donde aparece la mujer con los ojos cubiertos. "Tengan mucho cuidado, maneja tandas y cajas de ahorro, pero nunca te las entrega", advierte el anuncio. En el mismo sentido, las supuestas víctimas advirtieron que la mujer "pone de pretexto que las demás personas dejan de pagar". ¿Qué son las tandas? Las ´tandas´ y ´cajas de ahorro´ son términos utilizados para referirse a una asociación informal de ahorro entre personas. Funcionan por medio de varios participantes que realizan ciertas aportaciones económicas semanales, quincenales o mensuales. Dicho recurso es captado por una o varias personas que lo administran y distribuyen a cada uno de los participantes, conforme se elige un número o se establecen fechas. Sin embargo y debido a la facilidad e informalidad con la que se dan este tipo de ahorros, una importante cantidad de personas resultan estafadas. De acuerdo con instancias como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), este no es el mejor método de ahorro. La CONDUSEF advierte que dichas sociedades: No generan rendimientos, no garantizan el valor del ahorro y no brindan garantías ni respaldo legal. Así las cosas.
|