De Veracruz al mundo
Criticar al PJF por fallos, no por elucubraciones, exige Zaldívar.
Zaldívar sostuvo que los juzgadores federales no requieren que se les defienda en la plaza pública, pues ellos se defienden todos los días con sus sentencias autónomas e independientes en las que se demuestra, dijo, que el único compromiso que tienen es con la Constitución y con los derechos humanos.
Sábado 29 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de Twitter
CDMX.- El Poder Judicial Federal (PJF) “ha demostrado y seguirá siendo independiente del poder político y también de los poderes fácticos, no somos gobierno, pero tampoco somos oposición. ¡No nos hemos dejado utilizar y no nos dejaremos utilizar! Nuestro único compromiso es con la Constitución y los derechos humanos”, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al inaugurar la 17 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIG).

En ese acto, realizado en Toluca, estado de México, ante jueces, magistrados y autoridades mexiquenses, de nueva cuenta pidió a los críticos que los señalen por las sentencias y no por “elucubraciones fantasiosas que sólo buscan desprestigiar a una de las instituciones más importantes del Estado mexicano”.

Continuó: “Se ha pretendido utilizar la independencia del Poder Judicial como un instrumento de golpeteo político y de arma política entre adversarios polarizados”, luego de que durante meses los jueces y magistrados federales han sido criticados por emitir resoluciones en contra de los proyectos gubernamentales.

Agregó que “se dice por un lado que no se defiende la independencia de jueces y juezas federales, y por el otro se afirma que el PJF no es independiente y que se encuentra sometido a los otros poderes. Tanto la defensa de la independencia judicial como el acreditamiento de ésta se da a través de la sentencias que se dictan todos los días”.

Zaldívar sostuvo que los juzgadores federales no requieren que se les defienda en la plaza pública, pues ellos se defienden todos los días con sus sentencias autónomas e independientes en las que se demuestra, dijo, que el único compromiso que tienen es con la Constitución y con los derechos humanos.

“Toda resolución sobre asuntos delicados, conflictivos, puede ser opinable y discutible, esto pasa en todos los países del mundo; pero no es correcto éticamente ni políticamente descalificar el trabajo de los jueces cuando ese trabajo no es acorde a determinada pretensión económica o política.”

El magistrado Zaldívar aseguró que “estamos en una sociedad polarizada, no sólo política, sino ideológicamente, en la cual se debate, como en todo el mundo, el futuro de nuestros derechos; la ola antiderechos bien financiada y con un plan muy claro, y que le está dando resultados en otros países, está ahí al acecho tratando de ganar terreno para revertir derechos que pensábamos ya no era posible revertir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016