De Veracruz al mundo
AMLO señaló que no se reelegirá y que trabaja “16 horas diarias sin descanso” para cumplir sus obligaciones .
El presidente destacó que se trató de un día histórico para los pueblos originarios de México después de firmar el decreto para la restitución de tierras a la comunidad Yaqui
Sábado 29 de Octubre de 2022
Por: Infobae
Foto: . Gobierno de México
CDMX.- A través de su cuenta oficial de Twitter, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador informó sobre la firma de decreto para restitución de tierras al pueblo Yaqui mediante una conferencia de prensa desde Guaymas, Sonora.

En la conferencia de prensa resaltó que se trató de un día histórico para todos los pueblos originarios de México. Cabe destacar que la firma del decreto forma parte del Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.


“Queríamos llevar a cabo este acto de restitución antes del día 20 de noviembre, porque todo esto se inspira en la Revolución Mexicana, nunca hay que olvidar que durante la dictadura de Porfirio Díaz para despojar a los pueblos de sus tierras y aguas se cometieron muchas injusticias en todo México”, destacó.



En la conferencia, el mandatario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue acompañado del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el cual también es el responsable del plan de justicia Yaqui. Así como de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González y el secretario de Desarrollo Agrario (Sedatu), Román Meyer Falcón.

Cabe destacar que tras las intervenciones de los funcionarios, quienes agradecieron el apoyo al pueblo Yaqui, el presidente y el titular de Sedatu firmaron el documento mediante el cual se les devolverán a los yaquis aproximadamente 29 mil 241 hectáreas de tierras.

Asimismo, el mandatario afirmó que su gobierno cumplió con el pueblo Yaqui al efectuar la restitución de 11 predios, sobre los cuales podrían ampliarse a más, según lo solicitado por el gobernador de la comunidad de Belém, José Ricardo Jaimes Valenzuela.

Éste último declaró: “Con la devolución de las 29 mil 241 hectáreas de tierras que hoy tendrá lugar, recuperamos una porción importante de nuestro territorio tradicional, delimitado por nuestros puntos naturales. Constituye un logo por el que luchamos desde hace más de 100 años y por el cual murieron muchos de nuestros ancestros, a quienes hoy les decimos que la destitución de estas tierras son una ofrenda para honrar su memoria”.

Por su parte, el gobernador del estado, Alfonso Durazo destacó que fue un hecho histórico. “Agradecer de manera muy particular la presencia de nuestro presidente, cada vez que viene decimos que es una visita histórica”.

Asimismo dijo que, debido a la restitución se puede decir que fue algo histórico. “Lo hago mío, pero quiero agregar que al compromiso del presidente Andres Manuel, agregar al gobierno del estado, sepan ustedes que no nos quedaremos atrás de caminar al lado de nuestros hermanos y hermanas del pueblo Yaqui. Tengo a convicción de sumar incondicionalmente el esfuerzo del pueblo del estado para que la respuesta ante los problemas de la comunidad sean más eficaces”.

”Se está hablando de que este es un acto histórico, porque se está restituyendo a los pueblos yaquis alrededor de 30 mil hectáreas. Tomamos en cuenta qué hay la posibilidad de ampliar esta restitución, pero ya hemos cumplido, vamos a decir, es una primera etapa”, aseveró López Obrador.

En ese sentido recalcó que estará viajando cada dos o tres meses con el fin de evaluar los avances en las obras del acueducto y el distrito de riego para el territorio Yaqui, pues no le queda mucho tiempo al frente del gobierno federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016